ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una rana de cristal que ‘reaparece’ en Ecuador

Por Paco G.Y.
13 de junio de 2017
en Eco América
Una rana de cristal que ‘reaparece’ en Ecuador

“Diego Cisneros, el director de la Facultad de Biología de la Universidad de San Francisco de Quito, explicó que la “rana de cristal” que encontró hace más de 20 años, ha podido ser identificada recientemente y por ello, solo ahora ha comunicado al mundo su descubrimiento.”

Las ranas ecuatorianas

Las ranas en Ecuador están particularmente en riesgo de desaparición debido a la deforestación, la construcción urbana y de carreteras, las perforaciones de petróleo y la minería, de lo que es víctima su hábitat natural, la zona de la selva amazónica ecuatoriana.

Una especie previamente desconocida de rana transparente ha salido a la luz en Ecuador, después haber sido conservada en un frasco en un laboratorio durante dos décadas. El diminuto corazón de la yaku hyalinobatrachium es visible a través de la piel translúcida de su vientre.




 eco68 78 original

Existen muchos ejemplares de este tipo de rana con la piel translúcida y los expertos sostienen que, esta evolución cutánea puede ser un medio para evitar a los depredadores. Lo curioso de la yaku hyalinobatrachium es que pertenece al 0,2 por ciento de las especies de anfibios, que tienen un corazón visible a través de la piel.

La otra posibilidad para explicar la transparencia cutánea es que ésta resulte más eficiente desde el punto de vista energético, puesto que, al tener un vientre transparente, no necesita procesar los elementos que producen opacidad corporal, sostienen los científicos.

 eco69 45 original

Un descubrimiento nunca olvidado

El biólogo Diego Cisneros, de la Universidad de San Francisco de Quito, explicó que encontró este ejemplar de rana de menos de una pulgada de tamaño, durante una exploración en el Amazonas en 1998. Pero no logró identificarlo hasta después de ver fotografías en Facebook en 2015, proporcionadas por otros científicos que había capturado y taxonomizado ejemplares similares.

 eco70 20 original

El descubrimiento fue finalmente publicado el mes pasado, después de que su espécimen pasara casi dos décadas en un frasco de líquido que preservó su integridad, en un laboratorio de la Universidad. Hay otras especies de ranas transparentes como esta, pero sólo en muy pocos casos la piel es tan translúcida, que permite ver el corazón latiendo.

“Esta rana representa la importancia de conservar el agua limpia como recurso”, ya que los anfibios dependen de los ríos limpios para sobrevivir y reproducirse, dijo Cisneros. Y agregó que: “la piel delicada y transpirable de la rana hace que sea particularmente sensible a los cambios ambientales, por eso los anfibios pueden extinguirse muy fácilmente”.

REDACCION/ECOAMERICA.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos