ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Países cafeteros consideran al cambio climático como uno de sus retos

Por Paco G.Y.
14 de julio de 2017
en Eco América
Depositphotos 67886739 S

«En buena hora nos reunimos los países productores de café de todo el planeta para hablar -y avanzar- sobre los principales desafíos que se nos presentan», dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, durante el acto inaugural del Foro de dos días en la ciudad colombiana de Medellín.

El cambio climático, la sostenibilidad económica y el desarrollo rural y social fueron identificados este martes como los principales desafíos de la caficultura, durante la instalación en Colombia del primer foro mundial de productores del grano.

«En buena hora nos reunimos los países productores de café de todo el planeta para hablar -y avanzar- sobre los principales desafíos que se nos presentan», dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, durante el acto inaugural del Foro de dos días en la ciudad colombiana de Medellín.




El mandatario enumeró «la adaptación al cambio climático; sostenibilidad económica, y desarrollo rural y social» como desafíos de un mercado que a nivel mundial genera unos 100 billones de dólares, según cifras de la Organización Internacional del Café (OIC) del primer semestre de 2017.

Santos destacó que 25 millones de familias se dedican a esta actividad en más de 60 países productores, por lo que representan un polo de crecimiento económico y de desarrollo estructural para estas naciones.

«El mercado mundial del café se ha venido concentrando en un número menor de jugadores, tanto en la producción como en la comercialización, así el negocio entero se ha vuelto más vulnerable, y basta que uno de los actores esté en problemas para que afecte al resto», afirmó.

Del monto total que genera este mercado, entre el 20 y 23% de los ingresos termina en manos del productor, indica la OIC, que reúne a 43 países exportadores y siete importadores del grano.

En Colombia, tercer productor del grano en el mundo por detrás de Brasil y Vietnam, 550.000 familias se dedican a esta actividad, uno de los principales sectores de exportación del país, después del petróleo y la minería.

«Los tiempos han cambiado para el café», dijo el mandatario de Costa Rica, Luis Guillemo Solís, quien destacó la necesidad de apoyar a los pequeños productores en el pago de deudas acumuladas de sus parcelas, insumos o pérdidas en la producción.

Este es «un tema no solo del sector sino del conjunto» de la sociedad, aseguró. En Costa Rica, la caficultura representa el 11,58% del PIB agrícola y poco más del 2% del PIB total.

El Foro, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, se realizará hasta el miércoles con participación de 1.200 representantes de esta industria en Asia, África y América Latina, y de personalidades internacionales como el expresidente estadounidense Bill Clinton y el economista Jeffrey Sachs.

Según la OIC, en el año cafetero 2016 (octubre de 2015 a septiembre de 2016) se produjeron unos 148 millones de sacos de café de 60 kilos, un 0,9% más que en 2015. (I)


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos