ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La serpiente cuatro narices puede lanzar su veneno a casi 2 metros de distancia

by Sandra M.G.
30 de julio de 2024
in Eco América
serpiente cuatro narices

En cada país, la serpiente cuatro narices tiene una denominación particular, la más común de las cuales es ‘la Terciopelo’. Tiene un veneno muy tóxico que puede escupir a gran distancia, pero en realidad lo hace solo para defenderse.

La terciopelo (Bothrops asper) o serpiente cuatro narices alcanza un tamaño de adulto que promedia entre 1.2 y 1.6 metros (y un máximo 2.3 metros) y tiene hábitos nocturnos, por lo que puede pasar la mayor parte del día escondida entre las raíces de los árboles. También es amante de los lugares frescos, por lo que gusta esconderse debajo de pisos o construcciones de casas.

Costumbres y hábitat de la serpiente cuatro narices

La terciopelo o serpiente cuatro narices tiene hábitos nocturnos, por lo que puede pasar la mayor parte del día escondida entre las raíces de árboles. También es amante de los sitios frescos, por lo que gusta esconderse debajo de pisos o construcciones de casas.

Se distribuye ampliamente en los bosques húmedos, desde el sur de México hasta Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Trinidad. De hecho, sorprende a los científicos del mundo por su impresionante capacidad para adaptarse y sobrevivir a todo tipo de modificaciones ambientales, incluyendo zonas semiurbanas y urbanas.

Reproducción

Las serpientes cuatro narices son vivíparas, eso significa que las hembras dan a luz a sus crías totalmente formadas después de un período de gestación de seis meses aproximadamente. Sorprendentemente, estos animales llegan a producir entre 15 y 60 crías por parto (a veces hasta 80).

Y se reproducen una vez cada dos o tres años. Es por eso que la muerte de una sola madre tiene un potencial enorme en la capacidad de reproducción de sus poblaciones. En el momento de su nacimiento, las víboras hacen gala de brillantes colores.

Toxicidad

Estas serpientes cuatro narices poseen un veneno sumamente tóxico que destruye las células y vasos sanguíneos (hemolítico) y el tejido muscular (necrótico) de las personas. Para la terciopelo, y para las serpientes venenosas en general, esta ponzoña tiene como función principal inmovilizar y matar a sus presas. Además de colaborar en el proceso de digestión de estas. En algunos casos, ha sorprendido su capacidad de lanzar veneno desde una distancia de casi 2 metros.

Olfato

Por lo que concierne al sentido del olfato, tiene dos maneras de oler: la tradicional y otra que es única en los reptiles y consiste en emplear la lengua para arrastrar moléculas hasta unas fosas situadas en el paladar. Estas fosas contienen un órgano, sumamente sensible a los olores, que les permite distinguir ínfimos contrastes, de modo que la serpiente cuatro narices consigue seguir rastros olorosos con gran habilidad.

Respuesta defensiva

La serpiente cuatro narices no atacan a las personas por gusto o sin provocación, al igual que todas las especies de serpientes. Los ofidios solo atacan y muerden como una respuesta defensiva ante un estímulo que les indique un peligro potencial para ellas, por ejemplo pararse sobre su cuerpo o acercarse mucho. O bien sorprenderlas con un movimiento brusco o intentar acorralarlas y capturarlas.

Aunque a veces solo podamos concentrarnos en sus colmillos y el temor de ser mordidos por ellas, es importante reflexionar sobre la importancia que tiene una especie como esta, al igual que todos los animales silvestres, en el equilibrio ecológico de la naturaleza. Es por estas razones que al comprender y respetar su estilo de vida podremos obtener provecho de los diversos beneficios que aportan a la humanidad.

La serpiente cuatro narices es crucial para los ecosistemas

La terciopelo por ejemplo, es un controlador natural de poblaciones de otras especies de animales en la naturaleza. Incluyendo muchas que causan enormes daños en las actividades productivas del ser humano. Es decir, que son aliadas de los productores agrícolas porque les ayudan a controlar a las ratas y ratones. Sin la serpiente cuatro narices, estos pequeños animalitos serían significativamente más abundantes.

Como todo ser vivo que pertenece a un determinado ecosistema, no solo es parte de la fauna del mismo, sino que también tiene un rol que cumplir. Por ello es tan importante conocer a este tipo de seres y sus costumbres, lo que nos permitirá evitarlos. Informar es la mejor forma de preservar a la serpiente cuatro narices y de prevenir que se eliminen por ignorancia o temor.

Tags: ecosistemanaturalezaserpiente cuatro narices

TEMÁTICAS RELACIONADAS

EOI quiere implicar a los jóvenes para garantizar la protección del 'medioambiente'
Eco América

OEI: implicar a los jóvenes para garantizar la protección del ‘medioambiente’

1 de noviembre de 2025
Informe IPCC cambio climático abrirá brechas desigualdad ciudades Latinoamérica
Eco América

Informe del IPCC: el ‘cambio climático’ abrirá brechas de desigualdad en las ciudades, sobre todo en Latinoamérica

31 de octubre de 2025
Macron felicita Lula da Silva frenar deforestación pulmón verde Planeta ultraderechista Jair Bolsonaro
Eco América

Macron felicita a Lula da Silva por ‘frenar la deforestación’ en el pulmón verde del Planeta a pesar del ultraderechista Jair Bolsonaro

31 de octubre de 2025
razones caída deforestación amazónica
Eco América

Las ‘razones’ de la caída de la ‘deforestación amazónica’

31 de octubre de 2025
centenar líderes locales EE.UU. asistirán COP30 frente ausencia Gobierno Federal Trump
Eco América

Un centenar de líderes locales de EE.UU. asistirán a la COP30, frente a la ausencia del Gobierno Federal de Trump

31 de octubre de 2025
Parque Nacional Galápagos nuevo plan protección lobo marino
Eco América

El Parque Nacional Galápagos ‘lanza’ un nuevo plan la protección del ‘lobo marino’

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados