En México, a los guardabosques los conocemos como guardaparques, y son profesionales que se encargan del cuidado y manejo de las Áreas Naturales Protegidas.
Instituido por la Federación Internacional de Guardabosques, el 9 de octubre se conmemora el Día Internacional del Guardabosques, para reconocer a los manejadores de vida silvestre o técnicos de campo, encargados de tareas a veces riesgosas pero vitales para proteger a la naturaleza:
En México, a los guardabosques los conocemos como guardaparques, y son profesionales que se encargan del cuidado y manejo de las Áreas Naturales Protegidas.
Desarrollan proyectos y estrategias con el apoyo de la cooperación nacional e internacional que son parte del fortalecimiento institucional.
Un exitoso caso son las acciones conjuntas con Estados Unidos y Canadá para la protección, restauración, manejo y conservación en el hábitat de hibernación y la ruta migratoria de la mariposa Monarca.
En Pantanos de Centla y la Sierra de San Pedro Mártir realizan acciones para reducir la vulnerabilidad social y ecológica y adaptarse a los impactos negativos del cambio climático, apoyados en el proyecto GEF Resiliencia.