ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Argentina: Investigan una invasión de jejenes que afecta a los pueblos del Río Salado

Por Paco G.Y.
1 de diciembre de 2017
en Eco América
Argentina: Investigan una invasión de jejenes que afecta a los pueblos del Río Salado

Aunque no transmiten enfermedades, estas pequeñas mosquitas pican con agresividad a los humanos y los repelentes no son tan eficientes. Por pedido del Ministerio de Ciencia bonaerense, científicos del CONICET elaboran un proyecto para controlar la proliferación de estos insectos.

Los vecinos de más de 15 ciudades de la cuenca del Río Salado sufren de una invasión de jejenes o barigüíes.

Aunque no transmiten enfermedades, estas pequeñas mosquitas pican con agresividad a los humanos y los repelentes no son tan eficientes. Por pedido del Ministerio de Ciencia bonaerense, científicos del CONICET elaboran un proyecto para controlar la proliferación de estos insectos.




Juan José García, investigador del CEPAVE – CONICET La Plata, explicó que «la gente se queja por las picaduras, los intendentes reciben los reclamos y las trasmiten a la Provincia. El ministro de Ciencia, Jorge Elustondo, recogió el guante y nos convocó. Fuimos a ver el problema, hicimos dos reuniones y estamos elaborando un proyecto con los estudios básicos y las medidas de control».

«Se trata de un insecto que está en todo el país, aunque esta especie sólo estaba limitada a Salta, Chaco y Corrientes pero las inundaciones y las temperaturas más cálidas le han permitido migrar para el sur», detalló el especialista en insectos.

«Son jejenes, aunque en esa zona le llaman barigui. Esta especie tiene la diferencia de que se desarrollan en agua en movimiento, por eso se instalaron en el Salado», señaló García y añadió que «tienen un aparato bucal distinto a los mosquitos, no tienen el estilete, sino que muerden y chupan la sangre con el esófago muscular».

«Las quejas por las picaduras se dan en todos los pueblos atravesados por el Salado, desde Arenales hasta la desembocadura en Chascomús. El fin de semana en esta ciudad me llamaron de dos radios y me comentaron que habían ido 40 personas al hospital por picaduras excesivas de estos bichos», afirmó el científico platense.

www.noticiasambientales.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos