ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Planta geotérmica en Bolivia.

Por Paco G.Y.
10 de abril de 2019
en Eco América
Planta geotérmica en Bolivia.

El proyecto, licitado por la eléctrica estatal boliviana Ende Corporación, comprende la ingeniería de detalle, el suministro de equipos y materiales, la construcción civil y montaje y la puesta en marcha (contrato EPC).

El consorcio formado por Sacyr Industrial y Ormat desarrollará este proyecto de energía renovable pionero en Sudamérica, que servirá para evaluar las reservas geotérmicas de Laguna Colorada (Potosí). Es la planta geotérmica a mayor altura del mundo (4.980 metros). Su ejecución se prolongará durante 24 meses, con un presupuesto de 16 millones de euros. El consorcio formado por Sacyr Industrial y Ormat se ha adjudicado la construcción de una planta geotérmica en Potosí (Bolivia).

El proyecto, licitado por la eléctrica estatal boliviana Ende Corporación, comprende la ingeniería de detalle, el suministro de equipos y materiales, la construcción civil y montaje y la puesta en marcha (contrato EPC). La planta de Laguna Colorada es un proyecto pionero en Sudamérica y se convertirá en la geotérmica situada a mayor altitud del mundo (4.980 metros sobre el nivel del mar), con los desafíos que esto lleva asociados. El importe del contrato es de 18 millones de dólares (16 millones de euros) y se ejecutará durante un periodo de 24 meses.




Planta piloto

La planta piloto Laguna Colorada tiene como finalidad evaluar las reservas geotérmicas de la zona, en el sur del país. Este proyecto de energía renovable es previo a la construcción de una planta de generación de 100 MW en el mismo campo geotérmico, que permitirá dotar de energía eléctrica a comunidades locales que actualmente carecen de ella. La generación eléctrica con geotermia es un proyecto estratégico para Bolivia dentro de su plan para suministrar electricidad a zonas rurales desabastecidas, así como para convertirse en un país exportador neto de energía.

Proyecto tecnológico

El proyecto consiste en una planta geotérmica piloto de ciclo binario, que aprovecha 132.000 kg/h de fluido geotérmico extraído de la profundidad del terreno a 170°C para producir 5,6 MW de energía eléctrica, y devolviéndolo posteriormente al reservorio geotérmico por reinyección en un pozo a 1,5 km de distancia de la planta. La energía eléctrica generada será evacuada al Sistema Interconectado Nacional boliviano a una tensión de 230 kV.

Sacyr en Bolivia

Sacyr Industrial tiene una importante presencia en Bolivia, donde ejecuta la construcción de las dos mayores y más modernas plantas cementeras de Sudamérica, (Oruro y Potosí), con un presupuesto cercano a los 435 millones de euros. La filial de Sacyr ha desarrollado también en el país plantas de generación eléctrica con gas e infraestructuras gasistas.

Compromiso de Sacyr en la lucha contra el cambio climático

La producción y el consumo de energía son responsables de la emisión de una gran parte de gases de efecto invernadero a nivel global. Sacyr, consciente de su responsabilidad en la lucha contra el cambio climático, y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el aumento de la eficiencia energética y el uso de energías renovables, apuesta por actuaciones e iniciativas dirigidas a generar energía a partir de fuentes renovables. El Grupo actualmente construye varios parque eólicos y fotovoltaicos en España y Chile, y además produce energía eléctrica en varias plantas de biomasa a partir de poda forestal y orujillo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos