ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los 500 MEJORES PROYECTOS SOCIALES Y AMBIENTALES de Latinoamérica

by Paco G.Y.
22 de mayo de 2019
in Eco América
Los 500 MEJORES PROYECTOS SOCIALES Y AMBIENTALES  de Latinoamérica

La categoría: MANEJOS DE RESIDUOS SÓLIDOS, específica para proyectos que desarrollen procesos para reducir, reciclar, reutilizar, tratamiento de los residuos, entre otros; obtuvo el 22% de más proyectos inscritos en esta sexta edición.

  • EL RANKING SE PUEDE VER A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA WEB www.premioslatinoamericaverde.com
  • COLOMBIA, MÉXICO, ARGENTINA, ECUADOR Y CHILE SON LOS PAÍSES CON MÁS PROYECTOS SELECCIONADOS EN EL RANKING.

Después de analizar y evaluar 2332 proyectos ambientales y sociales de 35 países, PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE realizó el anunció oficial del ranking de los 500 mejores proyectos ambientales más importantes de la región y los 30 finalistas de cada una de las categorías. Para la selección del ranking, un grupo de 300 expertos evalúo cada caso bajo cinco parámetros importantes: IMPACTO SOCIAL, IMPACTO AMBIENTAL, IMPACTO ECONÓMICO, INNOVACIÓN y ESCALABILIDAD.

Los proyectos seleccionados en el ranking corresponden a 19 países, entre ellos: Colombia, México, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Costa Rica, Bolivia, Brasil, República Dominicana, Venezuela, Uruguay, Guatemala, Panamá, Honduras, España, El Salvador, Cuba y Aruba.




La categoría: MANEJOS DE RESIDUOS SÓLIDOS, específica para proyectos que desarrollen procesos para reducir, reciclar, reutilizar, tratamiento de los residuos, entre otros; obtuvo el 22% de más proyectos inscritos en esta sexta edición. Seguido por DESARROLLO HUMANO, con 18% categoría que se enfoca a temas sociales, generación de empleos, reducción de pobreza; PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE, obtuvo el 18% de casos inscritos, esta categoría se enfoca a procesos sostenibles, el fomento de hábitos saludables en el consumo, materiales amigables con el entorno; 10% fue registrado en la categoría CIUDADES SOSTENIBLES, dirigida a proyectos con edificación sustentable, ecoturismo, carbono neutro; AGUA con 10% categoría con enfoque a la sostenibilidad, acceso al agua potable, recuperación de ella.

Las categorías restantes se distribuyeron de la siguiente manera: Bosques y Flora (7%), Energía (7%), Fauna (5%), Océanos (2%), y Finanzas (1%). En el mes de agosto, un jurado conformado por: WWF, BANCOLOMBIA, PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD), NATIONAL GEOGRAPHIC, VIVA TRUST y PETSTAR, se encargará de elegir los 10 ganadores, uno por cada categoría, mediante una evaluación presencial a los finalistas en el marco del evento que se desarrollará del 21 al 25 agosto en la ciudad de Guayaquil, en el Puerto Santa Ana.

Premios Latinoamérica Verde tiene como objetivo principal EXHIBIR, CONECTAR y PREMIAR a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de la región.

Beneficios para los 500 mejores proyectos y finalistas:

Los beneficios para los 500 mejores proyectos socio ambientales de la región son:

  • Se otorgará un certificado avalado por la consultora PwC y Premios Latinoamérica Verde.
  • Recibirán un sello que certifica que el proyecto forma parte del ranking de los 500 mejores.
  • Entrenamiento especializado para proyectos sostenibles.
  • Formará parte de una gran comunidad para generar contactos y alianzas claves.
  • El proyecto será exhibido en la galería sostenible más grande de América Latina.
  • Acceso a la gala de premiación y diálogos de economía circular.

Finalistas por categoría:

Manejo de residuos sólidos

  • Chile: “F4F: Food For The Future”
  • Colombia: “No Más Colillas Bogotá”
  • Ecuador: “Solución Para La Basura En Patios De Comida”

Desarrollo humano

  • Chile: “Linea Wenu (Amigo) Mapu (Tierra)”
  • Chile: “Reparalab”
  • Colombia: “Institutos Técnicos, Agropecuarios y Forestales- Itaf”

Producción y consumo responsable

  • Costa Rica: “Aislante Térmico Amigable Con El Medio Ambiente”
  • Ecuador: “Rebird Project | Modelo Sostenible De Control Biológico”
  • Argentina: “Granja Las Margaritas Y Agropecuaria Caucho: Energía Renovable De Desechos Pecuarios Para La Industria”.

Ciudades sostenibles

  • Argentina: “Brindar El Acceso A Iluminación Segura, Sostenible Y Moderna Para Todos”
  • Argentina: “Ecoanuncio”
  • Argentina: “Verdeagua Huertas Urbanas Hidropónicas”

Agua

  • México: “Casa del Agua”.
  • México: “Familia Rural Inteligente”.
  • México: “Lluvia Sólida”.

Fauna

  • Colombia: “Proyecto Tití”
  • México: “Alternare: Conservación De La Mariposa Monarca Y La Biodiversidad Que Alberga El Área De Hibernación”.
  • México: “Programa De Restauración Coralina: Acciones Locales Para Impactos Globales”

Bosques y flora

  • Argentina: “Maderas Plásticas Ecogenesis”.
  • Brasil: “Escola Vem Ao Sesc – Aula Em Campo De Educação Ambiental”
  • Chile: “Oasificación: Solución Forestal Para La Desertificación”

Energía

  • Chile: “Venti”.
  • México: “Homebiogas México”.
  • Perú: “Alinti: Dispositivo Híbrido De Arcilla Generador De Fuente Energética”.

Finanzas sostenibles

  • Ecuador: “Fondo de Páramo Tungurahua y Lucha Contra La Pobreza – Fmplpt”.
  • El Salvador: “Sistema De Gestión De Sostenibilidad De Banco Hipotecario De El Salvador”.
  • Perú: “Programa Bono Mivivienda Verde”.

Océanos

  • Chile: “Atando Cabos”.
  • Chile: “Net 100 – Net Positiva Program”.
  • México: “Reto 3R Veracruz Reducir, Reciclar, Reutilizar”.

“Premios Latinoamérica Verde es la plataforma que convoca y conecta, así como la vitrina que exhibe a una comunidad creciente de agentes de cambio que día a día incorporan bienes y servicios que dinamizan la economía verde de nuestra región. Nuestro rol es unir, fortalecer, visibilizar y conectar todos los años a 500 nuevos proyectos que demuestran que #CambiarEsPosible”, enfatizó Bianca Dáger, Directora Ejecutiva de Premios Latinoamérica Verde.

Para más información sobre los 500 mejores proyectos de Latinoamérica, visite la plataforma web: www.premioslatinoamericaverde.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Denuncian desprotección defensores ambientales Colombia
Eco América

Denuncian la desprotección de los defensores ambientales en Colombia

31 de julio de 2025
ecoturismo comunitario mejora vida familias Latinoamérica
Eco América

El ‘ecoturismo comunitario’ mejora la vida de miles de familias en Latinoamérica

31 de julio de 2025
Buenas noticias desde Panamá el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’ se convierte en el sexto sitio Ramsar del país
Eco América

Buenas noticias desde Panamá: el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’ se convierte en el sexto sitio Ramsar del país

31 de julio de 2025
Brasil vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024
Eco América

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

30 de julio de 2025
Galápagos contiene respiración alta probabilidad tsunami terremoto Rusia
Eco América

Galápagos ‘contiene la respiración’ por la alta probabilidad de ‘tsunami’ tras el terremoto en Rusia

30 de julio de 2025
Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’
Eco América

Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados