ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce las áreas naturales de la Región Centro y Eje Neovolcánico

by Imanol R.H.
27 de mayo de 2019
in Eco América
Conoce las áreas naturales de la Región Centro y Eje Neovolcánico

Se localiza en la provincia fisiográfica del Eje Neovolcánico; en los municipios de Huitzilac y Cuernavaca del estado de Morelos y Ocuilán de Arteaga del Estado de México. Forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin.

Nuestro país cuenta con 182 Áreas Naturales Protegidas, de las cuales 36 se encuentran en la Región Centro y Eje Neovolcánico, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), organismo que las administra.

Con una superficie total de un millón 658 mil 304 hectáreas, estas áreas se ubican en los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México y algunas de ellas son reconocidas por su alto valor ambiental.




Aquí te decimos algunas de ellas y las actividades que se pueden realizar:

Parque Nacional Lagunas de Zempoala

Se localiza en la provincia fisiográfica del Eje Neovolcánico; en los municipios de Huitzilac y Cuernavaca del estado de Morelos y Ocuilán de Arteaga del Estado de México. Forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin.

Las actividades que se pueden realizar son: observación de flora y fauna, senderismo, kayak, paseos a caballo, entre otros.

Área de Protección de Recursos Naturales Valle de Bravo

Forma parte del Sistema Cutzamala que dota de agua potable a la zona metropolitana del Valle de México, de Toluca y su zona conurbada.

Se localiza al suroeste del Estado de México. Su clima es templado, cálido y semifrío subhúmedo.

Atractivos turísticos: observación de flora y fauna, senderismo, paseos a caballo, paseo en lancha, comida tradicional y cascadas.

Parque Nacional Tula

  • Se localiza en el Valle del Mezquital, al suroeste del estado de Hidalgo.
  • Su clima es semiseco templado
  • Atractivos turísticos: zona arqueológica, paisaje, observación de flora y fauna, caminatas, museo, comida tradicional, viveros.

Parque Nacional Tepozteco

Se localiza al norte del estado de Morelos y sur de la Ciudad de México, formando parte del Corredor Biológico Chichinautzin.

Clima: oscila entre frío, templado húmedo, templado subhúmedos y cálido subhúmedo.

Atractivos turísticos: observación de flora y fauna, senderismo, artesanías, comida tradicional, cascadas, zona arqueológica, museo, temazcal.

Para más información: gob


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perú bate récords 8000 incendios forestales últimos 5 años
Eco América

Perú bate todos los ‘récords’, 8000 incendios forestales en los últimos 5 años

1 de octubre de 2025
Costa Rica estudiar movimientos conservar especie usará collares satelitales jaguares
Eco América

Costa Rica: para estudiar sus movimientos y conservar la especie usará ‘collares satelitales’ para los jaguares

1 de octubre de 2025
Ecuador agricultura vertical deforestación Amazonia
Eco América

Ecuador: la agricultura vertical vs deforestación en la Amazonia

1 de octubre de 2025
Costa Rica mariposas jardineras planeta presencia indicador ecosistemas saludables
Eco América

Costa Rica: las mariposas son las ‘jardineras del planeta’, su presencia es un indicador de ecosistemas saludables

1 de octubre de 2025
Proyecto RAINFOR árboles Amazonía crecen más dióxido carbono hace fertilizante
Eco América

Proyecto RAINFOR: los árboles de la Amazonía crecen más por el ‘dióxido de carbono’ que hace de fertilizante

1 de octubre de 2025
Semana Clima Nueva York nunca antes vimos auge fascismo coincidiendo crisis climática Jane Fonda (actriz)
Eco América

Semana del Clima en Nueva York: ‘nunca antes vimos un auge del fascismo coincidiendo con una crisis climática’, Jane Fonda (actriz)

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados