ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

México. Sustentabilidad, tema a incorporar mediante el programa escuela verde 2020

Por Paco G.Y.
31 de agosto de 2020
en Eco América
México. Sustentabilidad
Propuesta del II Encuentro Nacional de Gestión Ambiental Escolar 2020, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente
  • Participantes de 17 estados compartieron experiencias y analizaron retos y oportunidades en tiempos de contingencia sanitaria.

Con el propósito de promover la reflexión sobre la relevancia de los procesos de gestión ambiental escolar, favorecer el intercambio de experiencias y presentar el Programa de Escuela Verde 2020 (PEV), se realizó de manera virtual el II Encuentro Nacional de Gestión Ambiental Escolar 2020, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), los días 19 y 20 de agosto.

Al exponer el PEV 2020, Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar, responsable de Educación Ambiental, explicó que dicha iniciativa se realizó inicialmente entre los años 2010 y 2013 en tres mil planteles, con el apoyo de autoridades educativas y ambientales de los tres niveles de gobierno, pero dejó de operar en 2014 y sólo algunas entidades le dieron continuidad.

Asimismo, destacó que el programa se ha rediseñado con la inclusión de tres ejes transversales: género, interculturalidad y cambio climático, y seis líneas de acción: Educación para el consumo sustentable y el manejo de residuos sólidos, Manejo sustentable del agua, Eficiencia en el consumo de la electricidad, Salud y estilo de vida sustentable, Educación ambiental y Acciones ambientales comunitarias.




Además, el programa impulsa una gestión ambiental que se sustenta en los principios básicos de la Nueva Escuela Mexicana, como la integridad, la equidad, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo armónico, en el marco de una educación humanista, científica y tecnológica;  aporta al logro de aprendizajes socialmente significativos de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación obligatoria, y favorece el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Juan Manuel Pons Gutiérrez, subdirector de Educación Ambiental, señaló que la persistencia del PEV requiere del desarrollo de acciones como: el impulso de procesos de capacitación y formación, la sistematización y el intercambio de experiencias, la difusión amplia del programa para que se perciba como un conjunto de líneas de acción que fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, la constitución de redes de acompañamiento, priorizar el papel de los docentes como actores fundamentales y la creación de un consejo asesor nacional de Escuela Verde para que esta iniciativa permanezca, independientemente de los cambios de autoridades de gobierno.

Por su parte, Carlos López Romo, de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Gobierno de Aguascalientes, sostuvo que la gestión ambiental escolar juega un papel determinante en la formación de los miembros de la comunidad educativa, promueve el pensamiento crítico, el diálogo de saberes sociales, ambientales y económicos, el fortalecimiento del tejido social para enfrentar la discriminación y la violencia, y contribuye a la construcción de la Nueva Escuela Mexicana.

En el encuentro se formaron diez mesas de trabajo en las que los 90 participantes de 17 entidades federativas (Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz) expusieron sus experiencias en la práctica de la gestión ambiental escolar, así como los retos y oportunidades que experimentan en este periodo de contingencia sanitaria y los beneficios que se desprenden del PEV.

Entre los beneficios mencionaron la formación ambiental de la comunidad escolar, la potenciación de la participación comunitaria para la solución de la problemática socioecológica del territorio en el que se ubica la institución, el impulso del trabajo coordinado y la vinculación entre diferentes actores sociales, y la inclusión transversal de la dimensión ambiental en la práctica educativa.

Los asistentes acordaron construir una hoja de ruta para la operación del Programa, destacaron la necesidad de que las autoridades educativas y ambientales de los tres niveles de gobierno impulsen Escuela Verde y fomenten la capacitación docente en educación ambiental.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos