ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

México, líder en el cumplimiento de acciones para proteger la capa de ozono

by Imanol R.H.
21 de septiembre de 2020
in Eco América
México
Ha eliminado el 99% de las Sustancias Agotadoras de Ozono mediante la ejecución de más de 120 proyectos desde hace 30 años.
  • El país ha cumplido puntualmente con los compromisos del Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal.
  • El Gobierno de México seguirá trabajando en la eliminación gradual de los hidrofluorocarbonos.

México es uno de los países que ha cumplido, incluso de manera anticipada, con sus  compromisos en el Protocolo de Montreal y del Convenio de Viena, por lo que actualmente, con apoyo financiero en su mayoría del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, se ha eliminado el consumo del 99% de las Sustancias Agotadores de Ozono (SAO), minimizando al máximo las amenazas a la capa de ozono y contribuyendo así en el combate al cambio climático.

Esto se ha logrado mediante la ejecución de más de 120 proyectos desde hace 30 años, en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, espumas de poliuretano, extintores de fuego, aerosoles técnicos y medicinales, fumigantes agrícolas y de estructuras de almacenaje, solventes y agentes de proceso, y contemplar aspectos como el fortalecimiento institucional, la capacitación y la asistencia técnica.

Adicional a la implementación del Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal en México, se suma la última adhesión a la Enmienda de Kigali con la que México no sólo protege la capa de ozono, sino que también abona esfuerzos para mitigar el cambio climático y evitar el incremento de 0.5°C en la temperatura global para el año 2100, mediante la aplicación de alternativas de refrigeración amigables con el ambiente.




Con la Enmienda de Kigali se pretende reducir gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases que sustituyeron a las SAO en su momento (como CFC o HCFC), y que se han empleado como refrigerantes, propelentes, espumantes y agentes de limpieza, mismos que, aunque no dañan a la capa de ozono, sí contribuyen significativamente al calentamiento global.

En el marco de la conmemoración del día mundial de la capa de ozono, que se lleva a cabo el 16 de septiembre, el Gobierno de México reitera su compromiso de seguir trabajando en acciones para eliminar estas sustancias.

Este año, se anunció el impulso de una estrategia nacional de enfriamiento, en la que Semarnat trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y Naciones Unidas, con el objetivo es estimular el uso de refrigerantes de bajo impacto en el clima y esquemas de eficiencia energética en el sector de la refrigeración y aire acondicionado para contribuir en la mitigación del calentamiento global.

Es importante destacar que el Protocolo de Montreal ha propiciado que los gobiernos de los 197 países signatarios concreten diversas acciones. Es, además, el único protocolo con ratificación universal, por iniciativas individuales y colectivas, trabajo de científicos, actividades de la industria, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía.

A nivel internacional, el Secretariado de Ozono y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han dedicado la celebración del Día internacional de preservación de la capa de ozono, a los 35 años de la creación del Convenio de Viena con el lema: “Ozono para la vida: 35 años de protección de la capa de ozono” con dos connotaciones: que todos necesitamos de la capa de ozono para protegernos y proteger al medio ambiente, y que es necesario conservarla para las futuras generaciones.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Panamá acogerá 1 al 5 diciembre reuniónONU valorar avances contra sequía extrema
Eco América

Panamá acogerá del 1 al 5 de diciembre una reunión de la ONU para ‘valorar’ los avances contra la sequía extrema

17 de septiembre de 2025
Gobierno brasileño sistema medir día deforestación Amazonía
Eco América

El Gobierno brasileño lanzó un sistema para medir ‘día a día’ la deforestación en la Amazonía

17 de septiembre de 2025
Incremento interacción pumas visitantes Patagonia
Eco América

Incremento de interacción entre pumas y visitantes en la Patagonia

16 de septiembre de 2025
aumento población jaguares México
Eco América

Estas son las ‘claves’ del aumento de la población de ‘jaguares’ en México

16 de septiembre de 2025
Perú plan conservación vicuñas
Eco América

Perú: plan para la conservación de miles de ‘vicuñas’

15 de septiembre de 2025
Colombia Corte Constitucional avaló ley prohíbe corridas toros peleas gallos
Eco América

Colombia: la Corte Constitucional avaló la ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados