ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Anuncia México una semana de conferencias para abordar la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono

by Paco G.Y.
3 de mayo de 2021
in Eco América
Anuncia México una semana de conferencias para abordar la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono
Con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, México se comprometió a reducir el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas y extintores.

Con la finalidad de difundir los resultados y logros del proyecto “Una eliminación sostenible y respetuosa con el clima de las sustancias agotadoras de la capa de ozono” o SPODS (por sus siglas en inglés), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizará del 26 al 29 de abril la “Semana de la eliminación sostenible de las sustancias agotadoras de la capa de ozono”.

Consta de una serie de videoconferencias en las que estarán participando representantes del Gobierno de México, la academia, agencias de cooperación internacional, funcionarios nacionales de Ozono de Latinoamérica y el Caribe, miembros de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado y técnicos especialistas.

Este proyecto, que se implementa en México desde el año 2017 y que finaliza en abril de este año, ha contado con financiamiento de la Unión Europea y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ por sus siglas en alemán), además del apoyo técnico e institucional de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, la GIZ GmbH y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).




Para el cierre del proyecto SPODS, el jueves 29 de abril, a las 10:00 hrs se realizará un acto protocolario de alto nivel que estará abierto a todo el público, y será transmitido en el Facebook Live de Semarnat (@Semarnatmx).

Se contará con la partición del Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Tonatiuh Herrera Gutiérrez; el Embajador de la Unión Europea en México, el Sr. Gautier Mignot; el Jefe de la División del Protocolo de Montreal de la ONUDI, Ole Nielsen; la Directora Residente de GIZ México, Marita Broemmelmeier y el Director de la ESIME Azcapotzalco del IPN, José Armando Rodríguez Mena.

Con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, México se comprometió a reducir el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas y extintores, lo que ayudaría a reducir la temperatura global del planeta en hasta 0.5°C para el año 2100. Una meta que se plantea realista y alcanzable, según la planificación del país para el cumplimiento de este acuerdo.

SPODS ha tenido como principal objetivo apoyar a México y a otros seis países de la región, a continuar con la eliminación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) y reducir de forma progresiva los HFC, mediante la promoción y demostración de soluciones respetuosas con el ambiente, que incorporen esquemas de eficiencia energética y aprovechen las bondades de las más avanzadas tecnologías.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados