ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Anuncia México una semana de conferencias para abordar la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono

by Imanol R.H.
3 de mayo de 2021
in Eco América
Anuncia México una semana de conferencias para abordar la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono
Con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, México se comprometió a reducir el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas y extintores.

Con la finalidad de difundir los resultados y logros del proyecto “Una eliminación sostenible y respetuosa con el clima de las sustancias agotadoras de la capa de ozono” o SPODS (por sus siglas en inglés), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizará del 26 al 29 de abril la “Semana de la eliminación sostenible de las sustancias agotadoras de la capa de ozono”.

Consta de una serie de videoconferencias en las que estarán participando representantes del Gobierno de México, la academia, agencias de cooperación internacional, funcionarios nacionales de Ozono de Latinoamérica y el Caribe, miembros de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado y técnicos especialistas.

Este proyecto, que se implementa en México desde el año 2017 y que finaliza en abril de este año, ha contado con financiamiento de la Unión Europea y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ por sus siglas en alemán), además del apoyo técnico e institucional de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, la GIZ GmbH y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Para el cierre del proyecto SPODS, el jueves 29 de abril, a las 10:00 hrs se realizará un acto protocolario de alto nivel que estará abierto a todo el público, y será transmitido en el Facebook Live de Semarnat (@Semarnatmx).

Se contará con la partición del Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Tonatiuh Herrera Gutiérrez; el Embajador de la Unión Europea en México, el Sr. Gautier Mignot; el Jefe de la División del Protocolo de Montreal de la ONUDI, Ole Nielsen; la Directora Residente de GIZ México, Marita Broemmelmeier y el Director de la ESIME Azcapotzalco del IPN, José Armando Rodríguez Mena.

Con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, México se comprometió a reducir el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas y extintores, lo que ayudaría a reducir la temperatura global del planeta en hasta 0.5°C para el año 2100. Una meta que se plantea realista y alcanzable, según la planificación del país para el cumplimiento de este acuerdo.

SPODS ha tenido como principal objetivo apoyar a México y a otros seis países de la región, a continuar con la eliminación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) y reducir de forma progresiva los HFC, mediante la promoción y demostración de soluciones respetuosas con el ambiente, que incorporen esquemas de eficiencia energética y aprovechen las bondades de las más avanzadas tecnologías.

Fuente: Gobierno de México

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Representantes del IICA presentaron en la COP30 el marco Belém 4x sobre biocombustibles y el programa regional para la gestión integrada del fuego en la Amazonía
Eco América

La COP30 se juega parte de su credibilidad en Belém 4x: América apuesta por los biocombustibles mientras intenta apagar los incendios de la Amazonía

19 de noviembre de 2025
La Amazonía roza su punto de no retorno y los pueblos indígenas lanzan una alarma global
Eco América

La Amazonía roza su punto de no retorno y los pueblos indígenas lanzan una alarma global

19 de noviembre de 2025
La COP30 destapa el dato más brutal de la Amazonía: ganadería y soya están arrasando millones de hectáreas sin control
Eco América

La COP30 destapa el dato más brutal de la Amazonía: ganadería y soya están arrasando millones de hectáreas sin control

19 de noviembre de 2025
Manifestantes y organizaciones ambientales rechazan la propuesta de Milei para habilitar minería en zonas cercanas a glaciares de los Andes, alertando sobre riesgos para el agua
Eco América

Milei minería glaciares: ambientalistas estallan contra el plan que pone en riesgo el agua de Argentina

18 de noviembre de 2025
El sapo concho desafía la extinción: así alcanza fama mundial gracias a Bad Bunny mientras Puerto Rico lucha por salvarlo
Eco América

El sapo concho desafía la extinción: así alcanza fama mundial gracias a Bad Bunny mientras Puerto Rico lucha por salvarlo

17 de noviembre de 2025
La puya raimondii desafía al tiempo: así lucha Bolivia por salvar a la ‘reina de los Andes’ de la extinción
Eco América

La puya raimondii desafía al tiempo: así lucha Bolivia por salvar a la ‘reina de los Andes’ de la extinción

17 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados