Actualizar

sábado, junio 3, 2023

La fotosíntesis desde los Andes Peruanos

En un humilde pueblo,  perdido entre las repisas que configuran los Andes Peruanos, una pequeña estudiante, trepada en la copa de un árbol, con su Tablet en las manos trata de captar la tarea que le asigna su maestra desde un centro urbano.

Vlatco Vedral profesor de la universidad de Oxford, afirma en su libro “Decodificación de la realidad” que el universo está constituido por informaciones, más que por materia y energía. Esto viene a confirmar la tabla de Mendeleiev que ha recogido las valiosísimas informaciones que encierran los elementos químicos de la geología terrestre y son usadas a diario `por los científicos en sus laboratorios y por los industriales en sus fábricas.

Son las mismas informaciones que durante tres mil quinientos millones de años , la vida ha ido destrabando del medio ambiente y guardándolas en el GEN como en una gran enciclopedia viva que se transmite de generación en generación. Estamos en el vector ascendente de la información, hace tres mil quinientos millones de años ella viene abriéndose camino y hoy circula por nuestros vasos sanguíneos y por los cables de las ondas electromagnéticas, y muy pronto toda la información acumulada por el homo sapiens estará almacenada y encriptada en la Inteligencia Artificial.

Las informaciones del hierro, magnesio, calcio, circulan por nuestras venas, a la vida le costó mucho destrabarlas del medio ambiente, lidiando con el azar en las centurias para luego guardarlas en el gen codificadas con el lenguaje de la vida que tiene cuatro letras : A.C.G.T.con las cuales el ADR forma las palabras (codones) con las que se escribe el lenguaje biológico del GEN. A Mendeleiev también le tomó mucho trabajo clasificar y ordenar las informaciones de los elementos de la geología, y lo hizo apelando al número atómico de cada elemento.

En el número atómico está la clave para destrabar la información. Y entre todos los elementos contemplados en la tabla, es el carbono con el número atómico 6 que se constituye en el epicentro de la vida, es el elemento que desencadenó los ciclos tróficos mediante la energía que traían los fotones del sol a través de la fotosíntesis y con ellos armar la vida. De esta manera la vida surge como una maravillosa arquitectura de todas las informaciones recogidas del medio ambiente que el carbono pudo armar bajo la persistente luz del sol.

Nuestra pequeña heroína, trepada en lo alto de la primera central de información sobre la tierra como es la FOTOSINTESIS, creada por el sol, cuyos fotones traían la información para convertir la energía lumínica en energía bioquímica ATP,  la herramienta necesaria para armar con el dióxido de carbono CO2 los hidratos de carbono, y con estos, los.

ciclos tróficos para sustentar la vida, desde lo alto del árbol, nuestra amiguita necesita comunicarse con otra central de información, en una de cuyas sucursales está su maestra enviando informaciones digitales a todos sus alumnos. Ya no son informaciones lumínicas, ni bioquímicas, sino digitales las que espera, ellas viajan por ondas electromagnéticas y no por los fotones del sol.

En el espectro de la luz solar, las ondas electromagnéticas para la tarea de la estudiante son ondas largas y están alejadas del centro del espectro en donde están las ondas luminosas para la fotosíntesis del árbol, que son más cortas, pero no tan cortas como las ondas de los rayos x que son infinitamente pequeñas por las que también viajan las informaciones que proceden de las zonas invisibles de los cuerpos para los médicos. En resumen, la luz solar valiéndose de su amplio espectro ha desatado todas las informaciones que estaban encriptadas en la geología terrestre para con ellas armar la arquitectura de la vida , haciéndolas circular a través de sus ondas para mantener su dinamismo.

Hoy las ondas electromagnéticas envuelven el planeta llevando información digital y amplían constantemente su cobertura valiéndose de los satélites artificiales para envolver con ellas todo el globo, ya vamos por la tecnología 5G para nuestros teléfonos y computadoras, estamos en una era similar al precámbrico asistiendo a la aparición de las primeras especies. En algunas décadas más aparecerán los primeros animales digitales esbozados y creados por la inteligencia artificial que ya empieza a dar sus primeros destellos.

Desconocemos el futuro que nos aguarda. Hasta aquí llegaron las informaciones destrabadas y dinamizadas por la inexorable luz solar, con el trofeo de la vida. El homo sapiens cargado de informaciones dará paso al Homo Creator para afrontar una nueva realidad en la que poco le servirá la tabla periódica de Mendeleiev, y los códigos del gen, pero si el espectro de la inexorable luz solar para arrimarse a la banda de las ondas largas, las electromagnéticas y las de radio, ondas largas y expansivas que apuntan la dirección a la que se dirige el universo.

PROF.  EDUARDO PEREZ-ALBELA  F.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés