ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

México. Reciclado del PET en Yucatán, puede aumentar con la participación de toda la población: CICY

Por Paco G.Y.
22 de junio de 2021
en Eco América
México. Reciclado del PET en Yucatán
En Yucatán se acopia un 31% de las 50 toneladas de PET que se estiman se consumen al día, generalmente, en forma de envases para refrescos y agua embotellada.

Lo anterior lo dio a conocer el Dr. Javier Guillén Mallette, ingeniero de desarrollo tecnológico de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), quien detalló que en Yucatán se reciclan 16 toneladas diarias de PET, cifra que puede aumentar si se refuerzan las acciones para mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos reciclables en todo el estado y alcanzar un acopio del 53%, que es el promedio a nivel nacional en reciclado de este material; “esto se lograría con una mayor participación de toda la sociedad, especialmente de su industria, gobierno y sociedad civil; es responsabilidad de todas y todos” detalló.

Explicó para alcanzar un buen aprovechamiento de los productos desechados de PET existen tres formas, las cuales son: la reducción, la reutilización y el reciclaje —el cual permite convertirlo en nuevos productos mediante la aplicación de procesos de transformación que pueden ser de tres tipos: el mecánico, el químico y la valorización energética—.

De igual manera explicó que en el proceso de reciclaje del PET se pueden obtener hojuelas, pellets (gránulos) o fibras de poliéster que se podrán emplear para la fabricación de textiles, ropa y alfombras; fibras de refuerzo para concretos; nuevas preformas inyectadas que luego son sopladas para transformarse en envases; y láminas termoformadas para elaborar contenedores. También se han reportado otros usos como la fabricación de concreto poroso con agregados pétreos y plásticos de PET; la manufactura de fibras de poliéster de PET reciclado para refuerzo de llantas; o la producción de materiales aislantes con plásticos espumados a partir de PET reciclado.




Finalmente, comentó que en el CICY, el Grupo de Reciclado de la Unidad de Materiales, realiza investigación en diferentes temáticas relativas al reciclado de diversos materiales, entre ellos el PET, con lo que se busca proponer soluciones a problemas relacionados con el cuidado del medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos naturales, y el desarrollo de nuevos materiales.

“En el CICY se han realizado estudios sobre el empleo de agregados PET para morteros y concretos; fabricación de productos espumados a partir del reciclaje de subproductos del reciclaje de PET, como son las etiquetas y las tapas de polietileno y polipropileno; y el desarrollo de materiales a partir de mezclas de PET y otros plásticos reciclados, entre otras investigaciones”, concluyó (Divulgación / JGM-JCDO).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos