Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Un mes sin carne en América

La campaña #VeggieChallenge ya suma más de 25.000 inscritos de habla hispana, y esta vez cuenta con la participación del músico y fundador de la banda de rock alternativo Café Tacvba, Rubén Albarrán y la futbolista y atleta vegana Natalia Gómez.

El desafío #VeggieChallenge organizado por Fundación Vegetarianos Hoy, comenzó en mayo de 2019 con el objetivo de ofrecer una asesoría completa y gratuita para las personas interesadas en probar una alimentación basada en vegetales (vegana o vegetariana) durante 30 días. Desde entonces ya son más de 25.000 inscritos de habla hispana que han sido partícipes y por diversas razones, como lo son la compasión por los animales, mejorar la propia salud, interés en reducir el impacto ambiental o curiosidad por probar algo diferente.

Durante los primeros tres días de lanzamiento de la campaña superaron los 1.000 inscritos, y hoy suma participantes de toda Latinoamérica, concentrando una mayor cantidad México, Chile, Argentina y Colombia. En México puntualmente, el desafío ha contado con el apoyo de diversas celebridades, tales como las actrices Marianna Burelli, Pamela Moreno y María Gonllegos, la conductora y ambientalista Ana Bueno, la influencer Fer Altuzar, la reconocida futbolista y atleta vegana Natalia Gómez, campeona de Liga en Islandia y quién jugó en la Liga Española y actualmente forma parte de la selección de México, participando en dos mundiales Sub 20.

“Comencé con una alimentación a base de plantas porque fui escuchando a mi cuerpo y consumiendo aquellas cosas que me hacían bien”, comenta la atleta, agregando “se fue convirtiendo en un estilo de vida y de pensar. Ahora, además del beneficio que le da a mi cuerpo, lo hago por un mundo más empático, consciente y sustentable”. Por su parte, Rubén Albarrán, músico y fundador de la banda de rock alternativo Café Tacvba, comenta que “los animales son amigos y hermanos”, instando así a dejar de consumir productos provenientes de animales.

Este desafío, además, invita a reflexionar con relación a las consecuencias e impacto que tiene la alimentación en el planeta. En este pequeño periodo de 30 días cada participante puede ahorrar 100.000 litros de agua, salvar 15 animales y dejar de emitir 420 kg de CO2. Según datos entregados por la ONU en el informe “La larga sombra del ganado”, el 18% de los gases de efecto invernadero, culpables del cambio climático, provienen de la industria ganadera.

“Si buscamos lograr un equilibrio entre las necesidades económicas, alimentarias y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover una alimentación mucho más consciente” comenta Kerstin Reichmann, Jefa Cambio de Alimentación de Fundación Vegetarianos Hoy y Coordinadora de #VeggieChallenge.

La asesoría de #VeggieChallenge es sencilla pero completa, dando la posibilidad de ingresar a un grupo de apoyo virtual, donde realizar preguntas, compartir logros y contar con la asesoría de expertos y mentores voluntarios, dispuestos a acompañar en todo este proceso que dura 30 días. “Estamos convencidos que hacer un cambio de alimentación es mucho más sencillo cuando recibimos ayuda y asesoría completa… El objetivo no solo es informar a las personas y ayudarlas a realizar el cambio, sino que también hacer que cada participante se sienta acompañado durante el proceso, haciendo de este desafío su mayor virtud el apoyo de toda una comunidad”, finaliza Reichmann.

La clave para una nutrición saludable es mantener una alimentación equilibrada, razón por la que este desafío ayuda a reemplazar básicos en la alimentación, aprender sobre qué hay realmente en los alimentos procesados, entre otros. Las inscripciones se realizan a través del portal VeggieChallenge.org. También pueden seguir en Instagram a Vegetarianos Hoy, y enterarse de las últimas actualizaciones y noticias del mundo veggie.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés