ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aprovechar el Hidrógeno en la producción y almacenamiento de energía

Por Paco G.Y.
29 de junio de 2021
en Eco América
Aprovechar el Hidrógeno en la producción y almacenamiento de energía
Con el propósito de brindar nuevas alternativas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, suministrar y almacenar mayor cantidad de energía.

Lo anterior lo dio a conocer el Dr. Luis Carlos Ordóñez López, investigador de esta unidad de académica del CICY, quien explicó que estos proyectos son necesarios debido al crecimiento de la población y la demanda energética; “se requiere infraestructura para el almacenamiento de energías, siendo una opción el aprovechamiento del Hidrógeno. A través de los dispositivos de electrólisis se puede descomponer el agua (H2O) en oxígeno (O) e hidrógeno (H) y aprovecharlo para producir energía”.

Asimismo señaló que, en este proceso, una vez que se obtenga el hidrógeno habrá que convertirlo de manera eficiente en electricidad con la ayuda de celdas de combustible —dispositivos electroquímicos que convierten la energía química del hidrógeno directamente en energía eléctrica a través de reacciones electroquímicas—.

El científico destacó que esta tecnología se conoce como Tecnología del hidrógeno, con diversas aplicaciones en todo el mundo. Puede utilizarse para el sistema de transporte, en automóviles, en trenes, entre otros; “la intención es ir reemplazando los combustibles fósiles por un sistema energético como el hidrógeno. En el CICY algunos de los prototipos se están patentando, otros están en procesos de desarrollo”, comentó.




De igual manera dio a conocer que este año el CICY será sede del 21º Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, que se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre de 2021, actividad que reúne a investigadoras e investigadores, centros de investigación y universidades que trabajan en el desarrollo de la tecnología del hidrógeno en México y a nivel internacional.

Este evento contempla la participación de investigadores como el profesor Ibrahim Dincer de la Universidad de Ontario, que expondrá avances de la solución de hidrógeno; el Dr. Agustín Valera Medina de la Universidad del Reino Unido, que hablará del amonio como un medio de transporte del hidrógeno y de almacenamiento de energía; en tanto el Dr. Javier Dufour Andía, expondrá sobre la sostenibilidad del ciclo de vida de los sistemas de hidrógeno; y el Dr. Salvador M. Aceves, abordará sobre un sistema de transporte con cero emisiones contaminantes.

Finalmente, indicó que en el estado de Yucatán y en la república mexicana se han desarrollado distintos proyectos de energía renovable, además, la demanda de hidrógeno y su uso como factor energético a nivel mundial se ha incrementado en gran medida, por lo que en los próximos años se espera el uso cada vez más frecuente de esta tecnología a nivel mundial (JCDO / Divulgación CICY).

www.cicy.mx


TEMÁTICAS RELACIONADAS

taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos