ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Envía México combatientes de incendios forestales para apoyar en Canadá

by Imanol R.H.
22 de julio de 2021
in Eco América
Envía México combatientes de incendios forestales para apoyar en Canadá
101 personas combatientes y técnicos especialistas en fuego viajan de México a la Provincia de Ontario, Canadá como parte de la colaboración binacional que tiene lugar dentro del Grupo de Trabajo de Bosques de la Alianza México-Canadá (AMC).

De acuerdo con la estadística del Centro Canadiense Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC), la situación de incendios forestales es crítica en dicho país. Por cuarta ocasión, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) envía un contingente de personal combatiente que ayudará en la supresión de incendios forestales en Canadá. Esto se da en el marco del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre ambos países. 

El contingente mexicano, que en esta ocasión trabajará en la provincia de Ontario, está conformado por cinco brigadas, cinco jefes de brigada, 20 jefes de cuadrilla, dos representantes de la dependencia en campo, un coordinador COVID y el resto como personal combatiente de línea, quienes hacen un total de 101 personas. 

Este personal proviene de 22 entidades del país: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.    

Todos ellos, cumplen con los requisitos y estándares solicitados por Canadá ya que completaron su registro en la plataforma en línea del Sistema de Selección de Combatientes de Incendios Forestales para Despliegues Internacionales (SISECOIF) 2021 y acreditaron satisfactoriamente la fase de evaluaciones presenciales de aptitud física y conocimientos en materia de incendios forestales.

La concentración de las 101 personas seleccionadas, tres de ellas mujeres, se llevó a cabo del 15 al 17 de julio en las oficinas centrales de la Conafor, ubicadas en Zapopan, Jalisco donde terminaron algunas otras actividades como el pesaje de equipaje, revisión médica, prueba de COVID-19, revisión de equipo personal de protección, entre algunas otras.  Este contingente es enviado por el gobierno mexicano a solicitud de Canadá, y responde a la estadística del Centro Canadiense Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC), que cataloga la situación actual en ese país como crítica, por lo que se declaró un nivel 5 de preparación nacional. de 

La clasificación de los niveles de preparación es establecida de acuerdo con las condiciones climáticas, cantidad de vegetación que pueda arder (combustibles), pronóstico de comportamiento del fuego y la disponibilidad de recursos nacionales para la supresión de incendios, siendo el número cinco el nivel más alto en una escala 1-5, por lo que se considera al Nivel 5 como el más alto. 

El contingente mexicano arribó el 17 de julio al Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto y donde fue recibido por una comitiva encabezada del lado mexicano por el embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho y el cónsul general de Toronto, Porfirio Thierry Muñoz Ledo. Por parte de la representación canadiense asistieron el nuevo Ministro para Asuntos Indígenas, Desarrollo del Norte, Minas, Recursos Naturales y Forestales, Greg Rickford, y  el Asesor Especial para Asuntos Internacionales del Premier de la provincia de Doug Ford, Anish Dwivedi. 

Como parte de este proyecto de cooperación bilateral, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Ontario (OMAFRA) confirmó la disponibilidad de inocular a los miembros del contingente mexicanos contra el COVID-19, haciendo uso de la clínica móvil y la capacidad logística utilizada para vacunar a los participantes del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) al momento de su llegada.

Este intercambio de personal y apoyo fortalece el compromiso del gobierno de México con el pueblo canadiense, y pone de manifiesto la efectividad de los mecanismos de cooperación bilaterales y regionales que se tienen con el gobierno de Canadá.

Fuente: Gobierno de México

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Brasil proyecto Mangle Mar retirar manglares Río Janeiro toneladas basura
Eco América

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

21 de octubre de 2025
Observatorio Clima Brasil licenciasexplotaciones petrolíferas desembocadura Amazonas
Eco América

‘Observatorio do Clima’ de Brasil contra las licencias para ‘explotaciones petrolíferas’ en la desembocadura del Amazonas

21 de octubre de 2025
cancelación fondos energía solar Donald Trump revelan 20 estados
Eco América

La cancelación de fondos para ‘energía solar’ de Donald Trump ‘revelan’ a 20 estados del país

20 de octubre de 2025
Costa Rica áreas protegidas país no suficientes conservar loros tenerlos mascotas muy arraigado
Eco América

Costa Rica: las ‘áreas protegidas’ del país no son suficientes para conservar los ‘loros’ y tenerlos como mascotas está muy arraigado

17 de octubre de 2025
Cinco especies acuáticas invasoras Latinoamérica Caribe proliferan ríos lagos mundo
Eco América

Cinco especies acuáticas invasoras de Latinoamérica y el Caribe que proliferan en ríos y lagos de todo mundo

16 de octubre de 2025
Islas Galápagos liberan 1500 iguanas terrestres Isla Santiago
Eco América

Islas Galápagos: liberan 1500 ‘iguanas terrestres’ en la Isla Santiago

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados