Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

El plan de preservación amazónica en Brasil aprueba infraestructura y veta agroindustrial

El Plan de Macro-zonificación Económica y Ecológica de la Amazonia, presentado hoy por el ministro brasileño de Medio Ambiente, Carlos Minc, aprobó algunos proyectos de infraestructura, pero impuso restricciones a la agroindustria.

El documento, que será sancionado como decreto por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preserva obras contempladas en el Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC), un millonario paquete de proyectos de infraestructura del Gobierno, pero impone una zona de protección ambiental de 1.700 kilómetros.

La medida fue tomada para evitar la deforestación en el sur de la Amazonia y cumplir compromisos ambientales en el marco de las Naciones Unidas, según informaron medios locales que tuvieron acceso al documento y divulgaron parte del contenido.

Entre las obras avaladas por el plan de preservación están las hidroeléctricas del Río Madeira, cerca de la frontera con Bolivia, y la autopista Transoceánica, que unirá el Atlántico brasileño con el Pacífico peruano, además de la pavimentación de carreteras locales.

Las medidas no impedirán la producción pecuaria, pero buscarán reducir las áreas destinadas a la ganadería y la minería, mientras que fortalecerá la piscicultura y el turismo ecológico.

La Zona Franca de Manaus, un polo industrial de la capital del norteño estado de Amazonas, será mantenida y se crearán otras áreas similares cerca de las fronteras con los países amazónicos.

El texto recibió la aprobación de los Gobiernos de los nueve estados de la Amazonia brasileña y ahora será analizado por el Ministerio de Presidencia.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés