ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Participará México en investigación climática en el Ártico

Por Paco G.Y.
24 de mayo de 2010
en Eco América
Participará México en investigación climática en el Ártico

México formará parte del equipo internacional que iniciará a fines de este mes una investigación sobre los efectos del cambio climático en el océano Glacial Ártico, confirmó hoy en esta capital la organización ambientalista Greenpeace.

La expedición El Ártico Bajo Presión estará conformada por expertos de nueve países, coordinados por el Instituto de Investigaciones Marinas IFM-GEOMAR de Alemania (Instituto Leibniz de Ciencias Marinas) y Greenpeace.

Los expertos documentarán las amenazas más inmediatas que enfrenta el Ártico, debido a la acidificación de las aguas, el derretimiento del hielo marino y la expansión de las pesquerías en esa región.




Según el reporte de los ambientalistas, se trata del experimento más amplio sobre la acidificación de los océanos hecho hasta la fecha, con el propósito de identificar los efectos del aumento del nivel de bióxido de carbono (CO2) en la vida marina.

Los mares absorben alrededor de ocho millones de toneladas del CO2 provenientes del uso de combustibles fósiles, lo que equivalente en términos de volumen a llenar más de mil millones piscinas de tamaño olímpico, señaló Greenpeace.

La acidificación, recordó, es el resultado de esa absorción y el consecuente aumento de CO2 en la composición química del océano, en detrimento de la supervivencia del plancton, los corales y otras especies marinas, críticamente amenazada por ese fenómeno.

A fines de este mes comenzarán los trabajos a bordo del buque La Esperanza, con la participación del coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México, el biólogo marino Alejandro Olivera.

Los impactos de la acidificación inducida por CO2 llegarán primero y en mayor medida al Ártico, pues los cambios están ocurriendo más rápidamente en aguas frías que en tropicales, explicó el especialista.

Sin embargo, destacó, esta expedición es de gran importancia para México, pues la acidificación de los océanos es un problema global; además, en el golfo de México y el mar Caribe ya se detectaron variaciones naturales en la composición química de las aguas.

Arrecifes importantes como los sistemas veracruzano y mesoamericano podrían verse dañados y con ello todos los servicios ambientales que proporcionan, precisó Olivera.

Como una bomba de tiempo bajo el agua avanza la acidificación y esa es una razón más para argumentar la necesidad de hacer recortes urgentes y profundos en las emisiones globales de CO2, expresó.

Mientras los gobiernos sigan permitiendo el incremento de las emisiones persistirá una grave amenaza para la vida marina, que ya enfrenta los perjuicios del cambio climático, la pesca indiscriminada y a la contaminación, apreció Greenpeace.

Como parte de la investigación, a lo largo del verano en el hemisferio norte, también serán desplegados equipos para simular las condiciones futuras de la acidificación de los océanos y controlar sus posibles efectos, explicó la organización.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos