Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Mancha de crudo puede tener efectos graves, afirma experto

Un experto mexicano vaticinó hoy que si el escape de crudo del pozo de la British Petroleum en el golfo de México llega a las costas de su país puede tener un efecto grave para la biodiversidad.

José Sarukhán, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), afirmó que si la mancha llega a México en pequeños brumos o gotas, el daño puede ser inferior, pero si se trata del arribo en grandes porciones sería entonces un conflicto muy serio.

En ese último caso, aclaró, ocurriría un daño considerable para los manglares y sobre todo para las aves costeras que habitan en esos parajes.

Se refirió que en la actualidad la mancha está muy lejos de las costas mexicana, aunque aclaró que la llegada de ciclones aumentaría el peligro para los propios Estados Unidos, su país y probablemente Cuba.

Explicó que un huracán fuerte puede pulverizar ese petróleo a la deriva y en vez de una mancha partida en dos -como es la situación actual- se convertiría en un montón de manchas que sería difícil controlar.

Al referirse a la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Sarukhán expresó que derrames de crudo como el ocurrido es un hecho que propicia un nuevo agravante para la situación adversa que ya padece el medio ambiente.

Consideró que el territorio nacional es rico en cuanto diversidad de su fauna, en tanto el segundo lugar mundial en cuanto a familias de reptiles (804 especies), es el tercero en cuanto a mamíferos (525) y quinto en el orden de los batracios (361).

Destacó a su vez el coordinador de CONABIO que a las costas mexicanas acuden cada año a desovar siete de las ocho especies de tortugas marinas existentes, en tanto en sus mares habitan casi la mitad de ballenas y delfines del planeta.

En relación con la flora, ubicó a México como quinto país a nivel internacional en cuanto a plantas vasculares, con 23 mil 424 especies.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés