ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alerta guatemaltecos por erupción de volcán Pacaya

Por Paco G.Y.
29 de mayo de 2010
en Eco América
Alerta guatemaltecos por erupción de volcán Pacaya

Difícilmente duerman esta madrugada muchos guatemaltecos en esta capital y los alrededores, atentos a los acontecimientos de última hora en torno a la erupción del volcán Pacaya. Volcán guatemalteco Pacaya tuvo primer evento hace miles de años.

El coloso, de dos mil 552 metros sobre el nivel del mar y ubicado 30 kilómetros al sur de esta urbe, estalló la víspera alrededor de las 19:00 hora local y desde entonces mantiene una actividad ininterrumpida.

Esta incluye flujo de lava y lanzamiento de ceniza en bastante abundancia y pequeñas rocas, lo cual obligó a una evacuación urgente de los habitantes de las cercanías.




Escuintla y Guatemala fueron los departamentos declarados en estado de calamidad por el gobierno, para propiciar una atención al caso por las autoridades con la celeridad requerida ante la situación creada.

Ciudad de Guatemala se cubre poco a poco con la ceniza traída por el viento desde el Pacaya, ligada peligrosamente con la incesante lluvia y que ya obligó a cerrar el aeropuerto internacional La Aurora.

Al parecer este jueves fue un día nefasto desde el punto de vista de las afectaciones por fenómenos naturales para los capitalinos y pobladores de lugares cercanos, pues poco después del mediodía se estremecieron con un temblor de tierra.

Su magnitud no fue mucha, 3,4 grados en la escala de Richter, pero el epicentro estuvo apenas a 12,1 kilómetros al oeste suroeste de aquí, en el departamento de Sacatepéquez, lo cual multiplicó la sensación telúrica.

La televisión local mantiene su programación con reportes en directo desde lo más cercano posible al volcán, desde donde informa sobre heridas recibidas por varias personas golpeadas por las piedras arrojadas con la erupción.

Hasta ahora no está confirmada muerte alguna, pero sí la desaparición de un periodista de uno de los canales llegado temprano al sitio para realizar su labor.

Los medios afirman que el reportero se encontraba a unos 50 metros de donde ocurrió una explosión, en compañía de un camarógrafo que pudo ser rescatado con lesiones corporales.

Cientos de vehículos se ven en las imágenes transportando aún casi en la medianoche a los pobladores evacuados, en tanto hay apoyo de efectivos del ejército y la policía.

La prensa asegura que en marzo de 1998 el Pacaya fue protagonista de un evento similar al de ayer.

Una buena noticia es recibida por quienes siguen paso a paso los acontecimientos, al informarse de una merma en la actividad volcánica, pero las autoridades mantienen una amplia zona en alerta roja.

 

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos