ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Agricultura mexicana continúa desarrollo en bancos de germoplasma

Por Paco G.Y.
12 de agosto de 2010
en Eco América
Agricultura mexicana continúa desarrollo en bancos de germoplasma

La secretaría de Agricultura de México puso en funcionamiento hoy la primera etapa de un nuevo banco de germoplasma en el norte del país para preservar importantes recursos genéticos, indicó el titular del sector Francisco Mayorga.

Ubicado en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en el norteño estado de Coahuila, el centro comenzó con una dotación de 60 especies de granos.

La instalación se sumará a los esfuerzos por preservar las variedades del maíz nativo, ocupa 3,5 hectáreas y tiene una capacidad de almacenamiento de 435 metros cúbicos.




Además, cuenta con un moderno sistema de conservación, mantenimiento y caracterización para albergar hasta 100 mil muestras.

El representante nacional de los productores de maíz, Efraín García Bello, explicó que en una siguiente etapa la edificación dispondrá de un centro de investigaciones y un Museo Interactivo del Maíz.

Según anunció Mayorga, en noviembre próximo pondrán en marcha finalmente el Centro Nacional de Recursos Genéticos, a fin de garantizar cuestiones esenciales como biodiversidad, alimentación y agricultura.

Reveló que la secretaría de Agricultura elabora un Proyecto Estratégico 2011, el cual definirá nuevas políticas públicas con respecto a conservación, producción y comercialización del maíz criollo.

La actual estrategia para la preservación de los recursos genéticos, destacó, incluye los rubros acuático, agrícola, forestal, pecuario y microbiano, explicó el funcionario.

Trabajan para ese sistema nacional un total de 50 universidades, centros de investigación, asociaciones de productores y organizaciones civiles, ponderó.

También más de 270 investigadores para la conservación y uso de los recursos fitogenéticos, lo que mejorará la productividad y la sustentabilidad de la agricultura y ayudará a proteger a la naturaleza, aseguró.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos