ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las operaciones petrolíferas en la Amazonia peruana amenazan a los indígenas

Por Paco G.Y.
14 de octubre de 2010
en Eco América
Las operaciones petrolíferas en la Amazonia peruana amenazan a los indígenas

La organización humanitaria Survival International ha advertido a Naciones Unidas de que «las enormes operaciones petrolíferas» que tienen lugar en el norte de la Amazonia peruana con el permiso del Gobierno de Lima podrían «diezmar» a los pueblos indígenas de la zona.

«Esto es algo de enorme importancia para los pueblos indígenas de todo el mundo», declaró este jueves el director de Survival, Stephen Corry. «Se planean enormes operaciones petrolíferas que destruirán la selva y podrían diezmar a dos pueblos indígenas», añadió.

   «Al permitir a las empresas operar en esta región, el Gobierno de Perú está violando flagrantemente la legislación internacional», afirmó la ONG en una carta abierta al relator especial de la ONU para los derechos indígenas, James Anaya.




   «Survival cree que es muy importante investigar esta situación lo antes posible y que el Gobierno prohíba a las empresas trabajar allí», ya que, en caso contrario, «algunos de los ciudadanos más vulnerables del mundo podrían ser exterminados», prosigue la carta.

LAS EMPRESAS

   Perenco, una de las empresas, ha admitido recientemente que ha transportado 50.000 toneladas de «material y productos de consumo» a la región, describiéndolo como el equivalente a «siete torres Eiffel», precisó Survival. Perenco está a la espera de que el Ministerio de Energía de Perú le conceda permiso para construir un oleoducto de 207 kilómetros de largo y que afectará a la selva en una extensión de 500 metros a cada lado de la construcción.

   Las otras empresas, Repsol YPF y ConocoPhillips, han solicitado permiso para desarrollar 454 kilómetros de líneas sísmicas como parte de su estrategia de exploración petrolífera, prosiguió la ONG. «Según los científicos, esta parte de la selva tropical es uno de los lugares con mayor biodiversidad de toda Latinoamérica», añadió.

   El llamamiento de Survival a la ONU se produce «algunos meses después de que el Gobierno peruano intentara expulsar a un ecologista británico, Paul McAuley, por denunciar los abusos medioambientales y de Derechos Humanos en el norte de Perú».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos