ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En el mercado de bonos de co2, China el país que mayor desarrollo ha alcanzado

Por Paco G.Y.
20 de noviembre de 2010
en Eco América
En el mercado de bonos de co2

El mercado de bonos ambientales para América Latina sigue siendo muy moderado, con procesos muy lentos ya que el  desarrollo de proyectos es mínimo, estos bonos que son emitidos por Naciones Unidas y que se negocian en el mercado bursátil vienen teniendo un auge y mayor consolidación en países como China e India especialmente.
 

Estos países asiáticos vienen desarrollando proyectos y compromisos de reducción de contaminación le apuestan al mercado de emisión de bonos de carbón, en donde los recursos que se perciben van destinados a la ejecución de programas que ayuden a disminuir la contaminación ambiental, Naciones Unidas percibe entre 15 y 20 centavos de dólar por cada bono emitido, según lo señaló el director de proyectos de Ecosecurities, el mexicano, Iván Liebig, en el marco del Congreso Internacional de Cultivadores de Caña de Azúcar que realiza Procaña en Cali.

Los bonos se cotizan en bolsa de acuerdo a la importancia del proyecto que los respalde, es decir, los proyectos que tengan mejor sustento y generen mayores resultados en la reducción de emisiones de CO2, son los que tienen mayor acogida y más bursatilidad.




En el caso latinoamericano en el entorno internacional, la región está calificada como la tercera en desarrollo de proyectos ambientales que le apunten al mercado de bonos de CO2 y a nivel de países, los que mayores avances han logrado son en su orden: Brasil, Chile, Colombia y Argentina.

Liebig, invitó a los empresarios del sector cañicultor a dirigir su mirada hacia este tipo de nuevos negocios en el orden ambiental, como una alternativa de inversión y de compromiso social empresarial.

En este escenario, Ecosecurities, empresa mexicana, se ha dedicado a la asesoría de proyectos que permitan iniciarse y desarrollar acciones encaminadas a la suscripción de bonos verdes o ambientales como también se le conoce en el mercado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos