Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Volcán ecuatoriano Tunguragua mantiene explosividad limitada

El ecuatoriano volcán Tunguragua mantiene entre cuatro y 16 explosiones diarias, desde su reactivación el 22 de noviembre, aunque las columnas de vapor y ceniza tienen menos altura que los primeros días, informó hoy el Instituto Geofísico.

Las explosiones diarias, precisa, han estado acompañadas de ruidos moderados, el proceso actual se caracteriza por una explosividad limitada y la sismicidad registrada muestra constante generación de columnas con un contenido moderado de ceniza.

Dichas columnas han alcanzado alturas entre uno y 3,5 kilómetros sobre el nivel del cráter, a diferencia de la columna del día 22 que superó los siete kilómetros de altura, y son transportadas por el viento hacia el Sur Occidente.

La consecuencia directa de esta emisión de material volcánico es la afectación a las poblaciones cercanas al coloso andino de cinco mil 23 metros de altura, y la columna de emisión se mantiene por decenas de kilómetros en dirección hacia la ciudad de Guayaquil.

El contenido de ceniza de la erupción disminuye con la distancia, lo que hace poco probable una caída de ceniza de magnitud considerable sobre Guayaquil, aunque atraviesa una zona de rutas aéreas, lo cual fue comunicado a la Dirección de Aviación Civil.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés