ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Morales pedirá en Cancún crear una Corte de Justicia para el cambio Climático

Por Paco G.Y.
2 de diciembre de 2010
en Eco América
Morales pedirá en Cancún crear una Corte de Justicia para el cambio Climático

El presidente boliviano, Evo Morales, pedirá durante su asistencia a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático la creación de una Corte Internacional de Justicia sobre Cambio Climático donde se puedan juzgar los delitos contra la naturaleza.

Así lo anunció en rueda de prensa el diplomático boliviano Pablo Solón, quien representa a su país en la XVI Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrolla hasta el 10 de diciembre en el balneario mexicano de Cancún.

Solón confirmó la asistencia de Morales a la Cumbre del Clima, el próximo 9 de diciembre, donde además exigirá que se realice «una declaración universal por los derechos de la madre tierra».




La propuesta de crear un tribunal internacional responde a la necesidad de que los gobiernos «irresponsables con el cambio climático» deben ser merecedores «de una sanción y un juicio», explicó.

El funcionario alertó de que la irresponsabilidad de los gobiernos no solo va a provocar futuros genocidios sino también «el ecocidio», es decir, el crimen contra la naturaleza.

Solón advirtió además a aquellos países que están incumpliendo el Protoco de Kioto y emitiendo gases efecto invernadero por encima de sus compromisos que Bolivia podría «dar el paso legal» de demandarlos ante la Corte Penal Internacional.

Para restablecer el equilibrio del planeta, opinó que «lejos de ir hacia su monetización» tenemos que reconocer que la naturaleza tiene derechos que deben ser preservados.

También se quejó de que algunos países desarrollados firmantes del Protocolo de Kioto hayan anunciado que no apoyarán un segundo periodo de compromisos ya que en su opinión «tienen derecho a retirarse», pero mientras sean parte tienen que cumplirlo y avanzar hacia su continuación.

Solón expresó la preocupación de su país por la falta de avances en el incremento de ofertas de reducción de gases efecto invernadero (GEI) ya que se mantienen las mismas ofertas que el pasado año, con las cuales el aumento de la temperatura en el planeta superará los 4 grados.

A su juicio, en los países desarrollados en lugar de reducir las emisiones éstas se han incrementado entre un 7 y un 8 por ciento en relación a 1990.

Bolivia también se opone a los mecanismos que permitan a los países desarrollados comprar certificados, como bonos de carbono, en lugar de reducir sus emisiones.

Todo ello lo que plantea es que se seguirá tratando a la madre tierra como «mercancia u objeto de valor».

Para Bolivia, es fundamental que exista un segundo periodo del protocolo de Kioto, único tratado vinculante sobre reducción de emisiones que vence en 2012, y que para el país andino es imprescindible si se quiere garantizar un incremento de la temperatura del planeta por debajo de 1,5 grados.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos