Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Países caribeños más vulnerables ante fenómenos climáticos

Cinco países caribeños son los más vulnerables del mundo ante fenómenos meteorológicos por la aceleración del cambio climático, afirma un estudio difundido hoy en este balneario.

La investigación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) menciona a naciones como República Dominicana, Belice, Dominica, Guyana y Jamaica, consideradas como las más expuestas al peligro de huracanes.

Se les ubica además en esa posición debido a que presentan los problemas más críticos de desarrollo en la región.

A esos impactos se suma el elemento negativo en los medios de sustento y las normas culturales que limitan las opciones de empleo disponibles para las mujeres dentro y fuera de sus comunidades, inferior al de los hombres, aprecia el análisis de ese mecanismo de la ONU.

Los pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) del Caribe por su extensión y geografía mantienen limitadas sus economías, además de su fragilidad en cuanto a escasos recursos y opciones de desarrollo, apunta el PNUD.

Se indica que los desastres más comunes que afectan esos países son los huracanes y las inundaciones.

El estudio precisa que los efectos del cambio climático dañan sus plantaciones agrícolas, con fluctuación de temperaturas fuera de los rangos esperados, en tanto los regímenes de lluvias estacionales se vuelven imprevisibles.

En la cuenca del Caribe, la aceleración del cambio climático a nivel mundial y el grado de vulnerabilidad de los estados que la conforman hacen que el riesgo de peligros naturales, ambientales y tecnológicos, sea uno de los problemas más críticos para el desarrollo de esa comunidad, añade el texto.

La apreciación del PNUD demuestra que con el cambio climático existe una mayor vulnerabilidad y riesgo para las mujeres por los roles que desempeñan, costumbres y responsabilidades fundamentales en la agricultura, sanidad, vivienda y en cuanto a garantizar el agua para el hogar.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés