ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un año después: ayuda a las víctimas animales de Haití Una mirada al primer aniversario del desastre

by Imanol R.H.
12 de enero de 2011
in Eco América
Un año después: ayuda a las víctimas animales de Haití  Una mirada al primer aniversario del desastre

Un año después del devastador terremoto en Haití, la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) hace un balance de todo el arduo trabajo por proveer asistencia a los animales y reconstruir la infraestructura veterinaria de ese país, buscando que los haitianos estén mejor preparados para proteger a los animales de los que tanto dependen.

Tras el terremoto, la WSPA y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) se unieron para formar la Coalición para el Rescate de Animales en Haití, un esfuerzo por coordinar mejor el trabajo de las organizaciones de bienestar animal. (Ver lista completa de organizaciones en nota 1). Actuando como uno solo, los miembros de la coalición trabajaron muy de cerca con funcionarios del gobierno haitiano, las Naciones Unidas y otras agencias internacionales para tratar los problemas más apremiantes del país en cuanto a sus animales. Al organizar un equipo conformado mayormente por haitianos,  la Coalición creó una compenetración con los funcionarios de gobierno.

En un año, la Coalición para el Rescate de Animales en Haití ha establecido una clínica veterinaria móvil que permite a veterinarios entrenados moverse por las zonas afectadas por el terremoto y proveer asistencia médica a decenas de miles de perros, gatos, cabras, caballos, ganado y otros animales. A través de la clínica, el equipo ha vacunado y ofrecido tratamientos directamente a más de 50.000 animales, asegurando de esta manera la recuperación económica de las familias que dependen de ellos para su sustento. La coalición también ha ayudado a reconstruir infraestructura de vital importancia en Haití, como las instalaciones del Laboratorio Veterinario Nacional; además, ha establecido 12 unidades de refrigeración potenciadas por energía solar, que son de vital importancia para el almacenamiento y la distribución de vacunas a temperaturas adecuadas, haciendo posible la vacunación de toda clase de animales, incluso en las partes más remotas del país. 

Al vacunar animales contra enfermedades zoonóticas serias, como la rabia y la enfermedad de Newcastle, la Coalición para el Rescate de Animales en Haití ha protegido indirectamente a los humanos también. Al ofrecer tratamiento contra parásitos a los animales, se han prevenido brotes de diarrea, que pudieron haber agravado el problema del cólera.

La Coalición para el Rescate de Animales en Haití también lanzó una campaña de concienciación pública para educar a los haitianos sobre preparación para desastres y aspectos de salud relacionados con mascotas y ganado, y ha trabajado de cerca con el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural para desarrollar capacidades que permitan apoyar y monitorizar la salud animal. El equipo ha trabajado con el ministerio en vigilancia epidemiológica cuando aparecen casos sospechosos de rabia y estará en capacidad de reaccionar rápidamente en la eventualidad de otra emergencia. Además, ha empezado a entrenar a veterinarios con el objetivo de construir un esfuerzo de reducción de riesgos basado en la comunidad para ayudarla a prepararse para el futuro.

Trabajar en Haití ha sido un gran desafío, aún para organizaciones como la WSPA, con más de cuatro décadas de experiencia trabajando en zonas afectadas por desastres en diferentes partes del mundo.  

“Desde enfrentar las réplicas en las primeras semanas después del terremoto, hasta sobrellevar brotes de enfermedades y una situación política turbulenta que amenazaba su seguridad personal todos los días, el equipo de la Coalición para el Rescate de Animales en Haití ha enfrentado varios retos, como también lo ha hecho el resto de sus compatriotas,” dijo Gerardo Huertas, director de operaciones de atención de animales en desastres de la WSPA en las Américas. “Pero, gracias al apoyo de la administración local y al inagotable espíritu con el que el equipo ha llevado a cabo su trabajo, podemos mirar hacia el año pasado y ver logros muy significativos. Retrospectivamente, no sería injusto decir que probablemente éste ha sido uno de los mejores operativos de respuesta a animales en desastres, con un gran enfoque en preparación para el futuro y en reducción de riesgos en mente desde el principio mismo de nuestras intervenciones.”

 “Si bien hemos entregado ya más del 75% de la ayuda, nuestro trabajo en Haití está lejos de ser terminado,” dice Huertas, “Pero, al enfocarnos en el largo plazo, así como en las necesidades inmediatas de la comunidad haitiana, hemos asegurado que la generosidad de nuestros simpatizantes es usada de forma eficiente y eficaz: no sólo para ofrecer tratamientos a los animales que pudimos ver en nuestra primera visita a Puerto Príncipe, sino también para ayudar a los haitianos en su largo y arduo camino hacia la recuperación.”

La sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) es la alianza de organizaciones de bienestar animal más grande del mundo. Actualmente representa más de 1.000 sociedades miembro de más de 150 países. La WSPA lucha por un mundo donde el bienestar animal importe y la crueldad hacia los animales termine. La WSPA genera cambios a diferentes niveles para beneficiar a los animales y tiene estatus consultivo ante la organización de las Naciones Unidas y el Consejo Europeo.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Informe IPCC cambio climático abrirá brechas desigualdad ciudades Latinoamérica
Eco América

Informe del IPCC: el ‘cambio climático’ abrirá brechas de desigualdad en las ciudades, sobre todo en Latinoamérica

31 de octubre de 2025
Macron felicita Lula da Silva frenar deforestación pulmón verde Planeta ultraderechista Jair Bolsonaro
Eco América

Macron felicita a Lula da Silva por ‘frenar la deforestación’ en el pulmón verde del Planeta a pesar del ultraderechista Jair Bolsonaro

31 de octubre de 2025
razones caída deforestación amazónica
Eco América

Las ‘razones’ de la caída de la ‘deforestación amazónica’

31 de octubre de 2025
centenar líderes locales EE.UU. asistirán COP30 frente ausencia Gobierno Federal Trump
Eco América

Un centenar de líderes locales de EE.UU. asistirán a la COP30, frente a la ausencia del Gobierno Federal de Trump

31 de octubre de 2025
Parque Nacional Galápagos nuevo plan protección lobo marino
Eco América

El Parque Nacional Galápagos ‘lanza’ un nuevo plan la protección del ‘lobo marino’

30 de octubre de 2025
destructivo huracán Melissa llega costas Cuba
Eco América

El ‘destructivo’ huracán ‘Melissa’ llega a las costas de Cuba

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados