ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Arrecifes veracruzanos dañados por contaminación

Por Paco G.Y.
5 de abril de 2011
en Eco América
Arrecifes veracruzanos dañados por contaminación

El director del Sistema Arrecifal Veracruzano, Tomás Camarena Luz, informó que han emprendido programa de restauración para un 30 por ciento de la superficie, que ha sido afectada por la contaminación, los huracanes y los encallamientos que han tenido lugar en el parque en los últimos años.

Mencionó que con Karl y Matthew, los ríos trajeron basura, palos y fuertes golpes de agua que terminaron por “causar algunos daños a una parte de la superficie de los arrecifes, sobre todo a colonias de acropodas”.

“Es difícil estimar el daño por la magnitud del parque, son más de 52 mil hectáreas, y no tenemos un área dañada en específico, sino que tenemos pequeños daños, en diversos puntos del parque.”




Sin embargo, para tratar de revertir el daño en el Parque Arrecifal Veracruzano y tratar mejorar su aspecto, se ha iniciado un trabajo para restaurarlo por medio de un sistema de injerto.

“Recuperamos pedazos de coral, lo ponemos en condiciones óptimas para que crezca y cuando ya está más grande y fuerte lo injertamos en el parque, para que continúe su crecimiento.”

Tomás Camarena dijo que este programa se implementa para dar respuesta a los daños causado por Karl y Matthew, sin embargo, buscarán recursos para tenerlo de manera permanente.

“Es un programa relativamente económico, se necesitan embarcaciones, ropa de buceo y gente entrenada, y ahorita estamos trabajando sólo con acropoda, pero podríamos ampliarlo a otras especies de coral”, dijo Camarena Cruz, quien confía en que pronto la Federación, el estado y el municipio puedan contribuir a este trabajo.

En víspera de Semana Santa, el director del Sistema Arrecifal Veracruzano invitó a la población a visitar el parque arrecifal cuando elijan a Veracruz-puerto, como zona turística.

http://www.teorema.com.mx/ – PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa
Eco América

Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa

1 de julio de 2025
ballena jorobada albina Ecuador
Eco América

Avistan una ‘ballena jorobada albina’ en aguas de Ecuador

27 de junio de 2025
IdentiFlight protegerá aves parques eólicos chilenos
Eco América

IdentiFlight: la innovadora tecnología que protegerá a las aves en parques eólicos chilenos

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados