Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Presidenta brasileña reafirma compromiso con desarrollo sustentable

La presidenta Dilma Rousseff reafirmó el compromiso de Brasil con el desarrollo sostenible y reiteró su posición contraria a amnistiar a los deforestadores.

La posición contraria de la presidenta a la deforestación está motivada por la reciente aprobación en la Cámara de los Diputados de un nuevo Código Forestal que perdonaría a los responsables de la desaparición de los bosques en este país.

«No negociaremos la cuestión de la deforestación. Cumpliremos los compromisos que asumimos y no permitiremos que haya vuelta atrás en la rueda de la historia», afirmó Rousseff al firmar la creación de la Comisión Nacional y del Comité Nacional Organizador de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20).

Consideró que al proponer que la cuestión social sea también un elemento esencial de esa reunión -a realizarse en Río de Janeiro, en 2012-, el mundo dió un gran paso al percibir que no basta el crecimiento sin que los pueblos tengan derechos y acceso a las riquezas que ellos mismos producen.

En Río+20, los líderes mundiales asistentes renovarán el compromiso e interés con el desarrollo sustentable del planeta y evaluarán la implementación y el progreso de las metas asumidas por la comunidad internacional sobre el asunto.

Asimismo, discutirán dos temas principales: la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, y el encuadramiento institucional para el desarrollo sostenible.

La Comisión Nacional tiene el propósito de promover la interlocución entre órganos y entidades federales, estaduales y municipales y de la sociedad civil destinada a articular los diversos ejes de la participación de Brasil en Río+20.

El grupo estará integrado por miembros de 27 ministerios involucrados con la temática del desarrollo sostenible y por representantes de la sociedad civil, como movimientos sociales, académicos, Organizaciones No Gubernamentales, sindicatos y empresarios y pueblos indígenas.

Por su parte, el Comité Nacional Organizador será responsable por la preparación logística de la Conferencia y coordinará las actividades previas desarrolladas en las esferas del gobierno federal, los gobiernos estaduales y la Prefectura de Río de Janeiro.

http://www.prensa-latina.cu/– PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés