ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Coopesantos comenzará a generar energía eólica en Costa Rica

by Imanol R.H.
12 de junio de 2011
in Eco América
Coopesantos comenzará a generar energía eólica en Costa Rica

El Proyecto Eólico Los Santos (PELS), que la Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos (Coopesantos R.L.) construye desde mayo anterior, producirá 42.000 MWh (Megavatios hora) al año, con lo cual se prevé abastecer parte de la demanda eléctrica de las 120 poblaciones a las que sirve eficientemente desde hace 45 años.
 

Para la construcción del parque eólico, Coopesantos adquirió seis fincas que suman casi 46 hectáreas, ubicadas entre las comunidades de La Paz y Casa Mata, en El Guarco de Cartago, al suroeste de la capital. En total se colocarán 15 aerogeneradores de Gamesa de 44 metros de altura cada uno y se estima que cada máquina producirá 850 kW. El proyecto de generación de energías renovables comenzó a gestarse desde el año 2001 y los sitios donde se ubicarán los aerogeneradores son catalogados a nivel mundial como clase “A” para la generación eólica, gracias a las privilegiadas condiciones de viento existentes en la zona.

La medición del viento en esta zona se ha venido haciendo desde hace siete años atrás y los resultados han sido excelentes para instalar aerogeneradores eólicos, pues el promedio anual es de 10 metros por segundo, lo que nos coloca en una posición muy favorable a nivel mundial.




El proyecto eólico vendrá a sustituir más del 30% de la energía que Coopesantos requiere para abastecer la zona de influencia y tendrá un costo aproximado a los 36,5 millones de dólares.

Para la construcción del Parque Eólico Los Santos, Coopesantos contará con recursos propios y del Banco Internacional de Costa Rica (BICSA).La Construcción de la obra civil estará a cargo de la Edificadora BETA.

Además Coopesantos firmó un contrato con la empresa española Gamesa, quien será la que fabricará e instalará los 15 aerogeneradores. Las primeras maquinas comenzarán a llegar al país a mediados de febrero del 2011 y la colocación e instalación se iniciará en abril del 2011.

Actualmente, la obra se enfoca en la edificación de las terrazas que servirán para el montaje de los aerogeneradores y en los cimientos donde posteriormente se colocarán las virolas dentro de la cimentación que servirán de base para cada torre.

Los cimientos miden 256 metros cuadrados y 3 metros de profundidad. Por otra parte la interconexión eléctrica del parque ha estado a cargo del personal técnico de Coopesantos, mientras que la conducción del proyecto es liderada por el experimentado ingeniero costarricense, Ismael López.

De esta manera, Coopesantos reafirma una vez más su compromiso con el medio ambiente, a través de la producción de energías renovables, además de convertirse en la primera empresa generadora de energía eólica en la provincia de San José.

Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.

http://www.evwind.com/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estero Urías México contaminados Planeta 73 especies aves acuáticas
Eco América

El ‘Estero de Urías’ en México, ya es uno de los más contaminados del Planeta, alberga 73 especies de aves acuáticas

19 de septiembre de 2025
Amazonía bosques tierras indígenas profilaxis contra amenaza enfermedades tribus
Eco América

Amazonía: los bosques de las tierras indígenas son una ‘profilaxis’ contra la amenaza de las enfermedades en estas tribus

18 de septiembre de 2025
Panamá acogerá 1 al 5 diciembre reuniónONU valorar avances contra sequía extrema
Eco América

Panamá acogerá del 1 al 5 de diciembre una reunión de la ONU para ‘valorar’ los avances contra la sequía extrema

17 de septiembre de 2025
Gobierno brasileño sistema medir día deforestación Amazonía
Eco América

El Gobierno brasileño lanzó un sistema para medir ‘día a día’ la deforestación en la Amazonía

17 de septiembre de 2025
Incremento interacción pumas visitantes Patagonia
Eco América

Incremento de interacción entre pumas y visitantes en la Patagonia

16 de septiembre de 2025
aumento población jaguares México
Eco América

Estas son las ‘claves’ del aumento de la población de ‘jaguares’ en México

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados