Actualizar

sábado, diciembre 2, 2023

Brasil propondrá Metas del Milenio sobre medio ambiente

Brasil propondrá Metas del Milenio sobre medio ambiente en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre desarrollo sostenible (Río+20), afirmó hoy el embajador brasileño.

Negociador nacional en las discusiones sobre cambio climático, Aranha precisó que a la reunión de Jefes de Estado y Gobierno de Río+20, a efectuarse en mayo y junio de 2012, Brasil llevará la iniciativa de establecer un compromiso mundial para el cumplimiento de un nuevo tipo de Metas del Milenio, pero sólo sobre medio ambiente.

Las actuales Metas del Milenio, que deben ser cumplidas en 2015, establecen ocho objetivos para mejorar las condiciones de vida de la población global, indica la estatal Agencia Brasil desde Sao Paulo, donde Aranha participó en un encuentro preparatorio de Río+20.

En la cita, realizada en la sede de la Fundación de Industrias del Estado de Sao Paulo, el negociador brasileño señaló que la propuesta de su país es construir un nuevo pacto entre los presidentes asistentes.

De aquí hasta entonces, indicó Aranha, los diplomáticos brasileños van a negociar el establecimiento de metas generales de desarrollo sostenible que puedan dirigir políticas nacionales vinculadas a la generación de energía, hábitos de consumo y otros temas relacionados con la sostenibilidad.

El funcionario apuntó que la iniciativa surgió en Colombia y será ejecutada por Brasil como presidente de Río+20. Añadió que las metas a adoptar serán un compromiso político, iguales para todos los países, pero como un incentivo y no empleadas para condenar a las naciones que las incumplan.

Exaltó que las metas no sustituirán los acuerdos internacionales para la reducción de la emisión de los gases causantes del efecto invernadero y de combate a los cambios climáticos.

Pese al entusiasmo, la Agencia Brasil refiere que Aranha admitió la posibilidad de que la propuesta no avance en la Conferencia de la ONU del año entrante en Río de Janeiro.

Al respecto, el diplomático brasileño Luiz Alberto Figueiredo, quien ya fue negociador de Brasil en las conversaciones sobre cambios climáticos, coincidió con Aranha en la dificultad de conseguir la aprobación de los compromisos sobre el desarrollo sostenible.

Sin embargo, Figueiredo consideró que las metas ambientales serán muy importantes para la definición de una nueva forma de desarrollo para el mundo, ya que aseveró «tenemos que tener metas globales, generales que le den una dirección a la economía verde».

http://www.prensa-latina.cu/– PNUMA

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés