Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Un tribunal chileno rechaza los recursos contra el proyecto hidráulico de Endesa en la Patagonia

La Corte de Apelaciones ha desestimado todos los recursos presentados por diversas organizaciones sociales contra el proyecto de Endesa HydrAysén, consistente en la construcción de un complejo hidráulico de cinco represas en la Patagonia.

El tribunal local ha rechazado los recursos con dos votos en contra y uno a favor al considerar que «no existe ilegalidad ni arbitrariedad alguna por parte de la Comisión Evaluadora que calificó favorablemente el proyecto», recoge el fallo.

   Las siete organizaciones que han motivado los recursos defienden que la construcción de esta central hidroeléctrica amenaza la supervivencia del huemul, una especie de ciervo andino protegida cuyo hábitat natural es el Parque Nacional Laguna San Rafael.

   Los demandantes ya han anunciado que recurrirán esta decisión ante la Corte Suprema de Chile al considerar que la citada comisión no ha analizado con la suficiente profundidad el impacto que este proyecto tendrá en el medio ambiente de la zona.

   Por su parte, la sociedad HidroAysén, en calidad de promotora del proyecto, considera que el fallo confirma que ha actuado «dentro de la legalidad» en lo que se refiere a la elaboración de los informes medioambientales requeridos para construir la central.

   «HidroAysén ha entregado antecedentes a los tribunales que demuestran que no existe sustento jurídico para impugnar el extenso y exhaustivo proceso de tramitación ambiental, que cuenta con la aprobación de los organismos competentes», ha dicho Mario Galindo, abogado de la empresa.

   En este sentido, el letrado ha asegurado que el proyecto en Puerto Montt es «perfectamente sustentable» y está «perfectamente evaluado desde el punto de vista medioambiental» porque el informe de la Comisión Evaluadora «no adolece de ninguna irregularidad».

   Tras esta decisión judicial, podrán reanudarse las obras de construcción de la central hidroeléctrica, que contemplan también la mejora de caminos y la instalación de infraestructuras portuaria y de telecomunicaciones, según informa la edición digital del diario ‘El Mercurio’.

   HidroAysén es un consorcio formado por Endesa Chile y por la chilena Colbún. La inversión prevista en el complejo hidráulico ronda los 3.200 millones de dólares (unos 2.500 millones de euros) y permitirá instalar 2.750 megavatios (MW) de potencia.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés