ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace pide a México destinar más fondos contra la deforestación en 2012

Por Paco G.Y.
20 de octubre de 2011
en Eco América
Greenpeace pide a México destinar más fondos contra la deforestación en 2012

La organización ecologista Greenpeace pidió este martes, 18 de octubre, a los diputados mexicanos asignar mayores recursos para luchar de manera efectiva en 2012 contra la deforestación, un problema que afecta a «casi medio millón de hectáreas por año».

De 6,812 millones de pesos (508 millones de dólares) para manejo forestal inicialmente previstos en el plan presupuestario para 2012, «solo alrededor de 700 millones (52 millones de dólares) están encaminados a programas para apoyar actividades que promueven la efectiva valoración de los ecosistemas forestales y que aseguran la provisión de los servicios ambientales», señaló Greenpeace.

En 2011 el presupuesto mexicano para proteger los bosques fue de 6,157 millones de pesos (459 millones de dólares), con lo que el proyecto para 2012 supera al del año pasado en un 10,6 %.




Sin embargo, la ONG destacó en un comunicado que el nuevo proyecto de presupuesto «no contribuye de manera efectiva a revertir la grave deforestación que afecta a los bosques de México».

«Tampoco valora la importancia de estos ecosistemas para mantener la vida de las comunidades y la ciudadanía ante la crisis global del cambio climático», añadió.

Por ello, pidió a los legisladores, que analizan el plan presupuestario de 2012, que «reasignen los recursos» destinados a programas de Plantaciones Forestales Comerciales y de Reforestación y Conservación de Suelos y los dirijan a actividades orientadas a potenciar el desarrollo comunitario de acuerdo con sus necesidades.

Para Greenpeace, es fundamental considerar «que los bosques no son sólo un conjunto de árboles», sino «ecosistemas complejos formados por una gran diversidad de especies».

«Ni las plantaciones forestales comerciales ni los terrenos reforestados son bosques, ya que no proporcionan los servicios ambientales característicos de los ecosistemas forestales», señalaron los activistas.

Además, estimaron que debe haber más apoyo a la promoción de «la silvicultura comunitaria y el manejo forestal sustentable por parte de comunidades y ejidos (tierras comunitarias)» en el país, por encima de las sumas propuestas en el proyecto de presupuesto.

Finalmente, pidieron una «efectiva evaluación de impacto» de programas como Proárbol, que entre sus objetivos incluyen algunos de protección y restauración forestal, y otros de manejo sustentable de los recursos naturales.

Greenpeace calcula que en México el 70 por ciento de los bosques son propiedad de comunidades indígenas y ejidos, lo que hace necesario que se canalicen más apoyos hacia ellos.

http://www.acento.com.do/ – PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados