ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Paraguay: encuentran en El Chaco a especie “lobo colorado” que se creía en extinción

Por Paco G.Y.
26 de octubre de 2011
en Eco América
Paraguay: encuentran en El Chaco a especie “lobo colorado” que se creía en extinción

Conocido como “Aguará Guazú” (Chrysocyon brachyurus) es un animal autóctono del norte de Argentina y Paraguay, se encuentra seriamente amenazado.

Se lo conoce también como lobo de crin, lobo de los esteros o lobo colorado. La ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas y en algunas regiones ya se encuentra extinto.

Está ya considerado extinto en Uruguay .El Aguara guazú  tiene una llamativa coloración de color rojizo y un aspecto desgarbado. Su cuerpo,  similar al de un galgo, esta adaptado para correr a gran velocidad. Son animales solitarios, cautelosos ante el hombre, y de hábitos nocturnos.




Se alimentan de pequeños roedores, en especial de conejos, liebres, reptiles y aves. A diferencia de sus parientes los lobos, el aguará guazú no forma manadas en ninguna época del año.

Su existencia esta relacionada con un famoso animal mítico de la región llamado “lobizon”, similar al hombre lobo del hemisferio norte.

Existe la creencia en la región de que este animal es en realidad un hombre que en la luna llena se convierte en lobo, por lo que mucha gente creyente en esta leyenda, suele atacarlo hasta matarlo.

La destrucción de su ambiente por cultivos de arroz, caña de azúcar, y otras actividades humanas favorecen a su aislamiento o desaparición. También la cacería deportiva, y por falsas creencias.

Extinto en algunos lugares del noroeste del Chaco (noroeste del departamento de Alto Paraguay), por las grandes extensiones de pasturas para el ganado. Los capataces de las estancias los persiguen hasta matarlos.

Atropellado y mal herido

Pobladores de Pozo Colorado encontraron en días pasados un ejemplar de Aguara Guazu (Chrysocyon brachyurus), el mismo se encontraba herido y en muy malas condiciones, los mismos contactaron a organizaciones conservacionistas, quienes participan activamente en el rescate de todo tipo de animales en estado de peligro y les proporciona, asistencia clínica especializada además de servicio de rehabilitación.

El animal, que habría sido atropellado, presentaba heridas graves, por lo que fue trasladado al Jardín Botánico de la localidad para su mejor cuidado y curación.

Gustavo Carrasquel | ANCA 24


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos