ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fuerte vinculación entre Fundación Patagonia Natural y Fundación Temaikèn

by Imanol R.H.
21 de diciembre de 2011
in Eco América
Fuerte vinculación entre Fundación Patagonia Natural y Fundación Temaikèn

Bajo el objetivo de integrar equipos de trabajo y analizar posibilidades de trabajo en conjunto, se llevó adelante una fuerte agenda de trabajo entre integrantes de la Fundación Temaikèn y la Fundación Patagonia Natural.
 

Hace un tiempo latía fuertemente la intención de reunir los equipos de trabajo de las fundaciones Patagonia Natural y Temaikèn con el propósito de generar líneas de trabajo estratégicas en conjunto. Esta posibilidad fue concretada recientemente a través de una intensa agenda de trabajo que incluyó la visita de representantes de Temaikèn. Entre ellos estuvieron presentes Damián Pellandini, Gerente General, Eduardo Francisco, Gerente Científico, y Carina Righi, Jefa del Departamento de Conservación e Investigación.

Dichos representantes visitaron algunas áreas protegidas de las provincias de Río Negro y Chubut, para tomar conocimiento del trabajo que la FPN está realizando en estas a partir del Proyecto “Sistema Interjuridisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas” (ARG/10/G47 GEF – PNUD).

Asimismo, uno de los aspectos centrales de la visita fue llevado adelante en instalaciones de la FPN, donde se realizó un taller entre ambos equipos trabajo, en el cual se dieron a conocer los ejes temáticos, los objetivos y los proyectos de cada institución. En función de esta dinámica, luego se evaluaron y definieron las posibles articulaciones de trabajo a fin de unir los esfuerzos y los objetivos entre ambas ONGs. De esta forma, se espera comenzar con los primeros avances en el año entrante, en miras de poder concretar algunas de las actividades planteadas.

“La experiencia fue muy interesante y creo que potenciará en el corto plazo varias de las líneas de acción estratégicas que llevamos adelante en la Fundación Patagonia Natural. Del mismo modo, considero que nosotros también podremos complementar y potenciar algunas de las líneas de trabajo de la Fundación Temaikèn. Sin dudas la experiencia y profesionalismo de ambas instituciones será absorbida por los equipos y enriquecerá nuestras capacidades”; señaló José María Musmeci, Vicepresidente de FPN.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salvador ONG medioambiental cesa actividades persecución criminalización
Eco América

El Salvador: ONG medioambiental cesa en sus actividades por ‘persecución’ y ‘criminalización’

10 de octubre de 2025
México expertos ambientales llaman transición energética
Eco América

México: expertos ambientales llaman a la ‘transición energética’

10 de octubre de 2025
Manglares aliados muchos pueblos costa colombiana frente cambio climático
Eco América

Manglares, ‘aliados’ para muchos pueblos de la costa colombiana frente al ‘cambio climático’

9 de octubre de 2025
Organizaciones ambientalistas denuncian Gobierno mexicano beneficia industria plástica economía circular
Eco América

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno mexicano beneficia a la ‘industria plástica’, peligra la esencia de la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
osos andinos Ecuador son misma población genética
Eco América

Los ‘osos andinos’ de Ecuador son de la misma población genética, ha informado este martes el ‘Instituto Nacional de Biodiversidad’ (Inabio)

7 de octubre de 2025
Lluvias extremas cambio climático exceso basura desbordan drenaje Ciudad México
Eco América

Lluvias extremas por el cambio climático y el exceso de basura desbordan el drenaje de Ciudad de México

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados