Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Nicaragua apuesta a ser país pionero del reciclaje en América Central

Managua será la sede de la asamblea de la Red Latinoamericana de Recicladores, que se realizará del 20 al 25 de febrero.

Pepenadores, cartoneros, thawis, cirujas, wastepickers, recicladores, churequeros. Son más de 13 formas de llamar a un ejército de cuatro millones de personas que viven de los desperdicios en toda América Latina, y que se reunirán la próxima semana en Nicaragua para definir sus objetivos futuros.

 

Managua será la sede de la asamblea de la Red Latinoamericana de Recicladores, que se realizará del 20 al 25 de febrero. Según su vocero, Silvio Ruiz, lo que buscan es alcanzar en cada país logros como el de Brasil, donde el Gobierno les destina una parte del presupuesto público; o Argentina, donde se encargan de seleccionar desechos; o Colombia, donde hay un alto nivel de organización.

 

En Centroamérica, el país más organizado en reciclaje es Nicaragua. “Eso es lo que queremos aprovechar, para liderar a la región y alcanzar lo que se ha logrado en Sudamérica”, comentó David Narváez, presidente de la Red de Emprendedores Nicaragüenses del Reciclaje (Rednica).

 

Por su parte Kamilo Lara, presidente del Foro Nacional de Reciclaje (Fonare), afirmó que intentarán dar impulso al anteproyecto de Ley de Residuos Sólidos, para normar la recolección y tratamiento de los mismos.

 

La Red Latinoamericana calcula que cada día los recicladores colectan aproximadamente medio millón de toneladas en desechos.

 

En Managua se producen 1,800 toneladas por día, pero solo se recoge entre el seis y siete por ciento.

http://www.laprensa.com.ni/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés