Actualizar

domingo, abril 2, 2023

El sector energético debe orientarse a generar energías limpias: Semarnat

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Al reconocer que en México el sector energía contribuye con 61 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, y el país ocupa el lugar 13 a nivel mundial como generador de esos contaminantes, la Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Sandra Denisse Herrera Flores, informó que en la República se está elaborando la Estrategia Nacional de Energía al 2024, que permitirá generar 35 por ciento de la electricidad con tecnologías limpias.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la funcionaria indicó que el sector energético del país debe orientarse a la generación de energía baja en carbono, a la producción y el consumo sustentables y a los servicios de bajo impacto ambiental, así como a generar empleo digno para la población.

El propósito es alcanzar el desarrollo sustentable mediante el «reverdecimiento» de las economías nacionales a partir de la reestructuración y la reorientación de las políticas, inversiones y gastos, dijo.

NORMA OFICIAL

Herrera Flores reveló que la oficina a su cargo trabaja en la elaboración de una Norma Oficial Mexicana (NOM) en torno a la explotación de la energía eólica, con el fin de ajustar todo el proceso técnico y administrativo que permita conservar la diversidad biológica.

Con esta norma se busca que a mediano y largo plazos las industrias que sean capaces de generar sus propios recursos logren posicionarse en un estatus relevante de la economía nacional y aumentar su competitividad en el mercado global, explicó.

Reconoció que en México el sector energía contribuye con 61 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, y el país ocupa el lugar 13 a nivel mundial como generador de esos contaminantes.

Por esa razón, el Gobierno Federal impulsa el aprovechamiento de las oportunidades para el desarrollo de nuevas industrias ambientales, la adopción de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente, la transición ambiental del resto de los sectores económicos, la generación de nuevos empleos y la adopción de nuevos patrones en la demanda de hogares, empresas y gobiernos, se destacó en dicho comunicado.

La Subsecretaria Herrera Flores subrayó que para lograr este objetivo México trabaja en la elaboración de la Estrategia Nacional de Energía al 2024, que permitirá al país generar 35 por ciento de la electricidad con tecnologías limpias.

http://www.oem.com.mx/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés