Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Patagonia. Se realizará un festival por el Día Mundial de la Tierra

La Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn

La Secretaría de Ecología y Protección Ambiental, con el acompañamiento de Fundación Patagonia Natural invitan a festejar  el próximo domingo 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra, en el teatro del Muelle.

 

La Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn, con el acompañamiento de Fundación Patagonia Natural invitan a festejar  el próximo domingo 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra

El Teatro del Muelle se convertirá en uno de los escenarios para la conmemoración del  Día de la Tierra.  Este mismo día, miles de personas en distintas ciudades del mundo, en más de 170 países, también se encontrarán para celebrar al planeta alrededor del globo.

El festival tendrá lugar desde las 14 hasta las 18 horas y presentará diferentes actividades recreativas para chicos y adolescentes entre las que se destacan: “Los nonos murgueros”, stands informativos, exposición de juegos y juguetes realizados con materiales novedosos, huerta orgánica, narración de cuentos, proyección de films ecológicos, sorteos, charlas sobre fauna y flora patagónica, murales con mensajes de protección y cuidado hacia la Tierra.

 La participación es libre y gratuita, y la convocatoria apunta a toda la familia.

 

 

Acerca del Día de la Tierra

 

La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

El Día Internacional de la Madre Tierra ofrece una oportunidad para sensibilizar al público en todo el mundo a los desafíos en relación con el bienestar del planeta y de toda la vida que sustenta.

Su origen fue promovido en la década del 70´ por el senador de la ciudad de Wisconsin (Estados Unidos) y activista ambiental, Gaylord Nelson. El, a través de la convocatoria de millones de ciudadanos, logró la presión social suficiente para que el gobierno de los Estados Unidos creara la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

A partir de ese entonces el Día de la Tierra comenzó a generalizar hacia otros países tomando cada vez mayor relevancia y adhesión mundial, hasta obtener el reconocimiento de las Naciones Unidas en 2009 (Resolución A/RES/63/278).

 

Links de interés:

http://www.un.org/es/events/motherearthday/

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés