Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Certificación LEED O&M marca tendencia para edificios existentes

En nuestro país varias son las inmobiliarias como propietarios que están detrás de esta certificación, porque hoy el valor edilicio, tiene mucha relación con el grado de sostenibilidad incorporado.

Los edificios antiguos también pueden buscar la certificación Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible LEED, bajo la figura de Operación y Mantenimiento (O&M), siguiendo a la nueva corriente de sustentabilidad de las construcciones emergentes.

En nuestro país varias son las inmobiliarias como propietarios que están detrás de esta certificación, porque hoy el valor edilicio, tiene mucha relación con el grado de sostenibilidad incorporado. “Tengo muchas consultas de interesados que quieren adoptar el modelo LEED a sus construcciones”, señala la ingeniera Gabriela Mesquita, consultora ambiental LEED en nuestro país.
La certificación O&M es factible de conseguir para edificios existentes como edificios de comercios, residenciales, depósitos y plantas industriales. “La cantidad de modificaciones requeridas dependerá de las características de eficiencia que posea el edificio existente”, remarca Mesquita.
LA CERTIFICACIÓN O&M
La certificación consta de las mismas 7 áreas que la Certificación New Construction, con prerrequisitos y créditos que varían considerando el edificio existente. En nuestro país hay un mercado interesante que se está proyectando cada vez más a este objetivo.
El estudio de la certificación O&M incluyen los sistemas de agua, energía, accesibilidad al sitio, tratamiento de superficies, compra de insumos, sistemas de iluminación, ventilación, refrigeración. “Ubicaciones preferentes aquellas de alta densidad o donde cuenten con servicios de transporte público”, agrega Mesquita refiriéndose a las zonas más privilegiadas para entrar en la normativa.

Dentro de las 7 áreas que tienen los créditos se distribuyen por sitios sostenibles, eficiencia en agua, energía y atmósfera, materiales y recursos, calidad ambiental interior, innovación y diseño, prioridad regional. 
Si bien el fin primordial es optimizar recursos y reducir los costos operativos, la evolución inmobiliaria está dejando un precedente, en que el negocio se va sosteniendo con lo sustentable. Por lo que los índices de valores se están volcando de manera preferencial hacia este tipo de construcciones.
Ventajas 

Gabriela Mesquita, ingeniera.
Hoy el mercado está demostrando un apertura importante a los proyectos LEED, así también esto está arrastrando de manera interesante la certificación O&M. 
Los valores referenciales están dando mucho protagonismo a las construcciones certificadas, tendencia mundial que se está incorporando con gran interés en Paraguay.
El ahorro de costo operativo, la garantía de alto rendimiento y eficiencia son ejes de estos proyectos. 

Fuente: http://www.5dias.com.py/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés