Hace 25 años, CONAP nació para afrontar la carencia de una real representatividad de los diversos pueblos originarios amazónicos.
La Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, CONAP, al celebrar este 15 de mayo sus 25 años de vida institucional, manifiesta públicamente su profundo agradecimiento y sentimiento de hermandad, a todos los líderes y lideresas que aportan ideas, tiempo y esfuerzos a CONAP, a las cuarenta organizaciones amazónicas que hoy forman parte de nuestra institución y a nuestros hermanos de otras organizaciones indígenas. Expresamos nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones nacionales y extranjeras que, de una y otra manera acompañaron el crecimiento, luchas, proyectos y logros de nuestra gloriosa organización.
Hace 25 años, CONAP nació para afrontar la carencia de una real representatividad de los diversos pueblos originarios amazónicos. CONAP surgió en un contexto en el cual, por siglos, nuestra gente fue “invisibilizada”, estereotipada o excluida de la historia, el presupuesto y la realidad nacional. Hasta la fecha, aun, muchos hermanos y hermanas no ejercen sus derechos humanos más esenciales como el derecho a la salud, educación, alimentación, agua y saneamiento, trabajo digno y a la participación en el quehacer nacional. Por ello, tocando puertas y las conciencias de gobernantes, instituciones y líderes nacionales y extranjeros, en estos años CONAP ha podido facilitar diversos proyectos y procesos para mejorar los conocimientos y la calidad de vida de nuestras comunidades y estuvo presente en el logro de normas y leyes que salvaguardan los derechos humanos, el ambiente y territorios amazónicos.
Hoy por hoy, CONAP se ha convertido en una institución representativa del sentir de los pueblos originarios amazónicos del Perú, en una organización dialogante, propositiva y a la vez, firme e independiente a la hora de defender los derechos, la participación e institucionalidad amazónica.
En los próximos años, CONAP seguirá apoyando la búsqueda de una mayor autonomía de nuestra gente para lograr el desarrollo de la selva peruana sin depredar sus recursos y con cuidado del ambiente. Apoyaremos la implementación eficaz de leyes tan importantes como la Ley de la Consulta Previa a los pueblos indígenas. Seguiremos promoviendo el fortalecimiento de las organizaciones amazónicas y la mejora de la comunicación y diálogo intercultural a fin de prevenir y evitar conflictos socioambientales. Seguiremos apoyando a aquellos talentos y profesionales indígenas amazónicos para que aporten al desarrollo de sus comunidades y del Perú. Deseamos que en los próximos años, más personas e instituciones nacionales y extranjeras conozcan mejor a nuestra gente de la selva y apoyen nuestras luchas, propuestas y esperanzas. ¡Viva CONAP, Vivan nuestros pueblos amazónicos. Viva el Perú!.