Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Desempeño ambiental de Panamá baja 15 puntos

En el índice, publicado por las universidades Yale y Columbia de Estados Unidos con la colaboración del Foro Económico Mundial

Puntuaciones bajas en temas importantes, como la protección de los bosques y la salud de los océanos, obtuvo Panamá en el índice de desempeño ambiental hecho este año.

En el índice, publicado por las universidades Yale y Columbia de Estados Unidos con la colaboración del Foro Económico Mundial, participaron 132 países y se evaluaron 10 categorías sobre el desempeño de las políticas ambientales en los países.

Estos resultados fueron incluidos en la carta ambiental de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, en la que hicieron algunos análisis de los indicadores ambientales más relevantes y su situación actual local, regional y global.

En la puntuación del índice Panamá bajó 15 puntos en comparación al último estudio realizado en 2010 cuando obtuvo la posición 24, mientras que este año descendió al puesto 39.

También registró el peor funcionamiento en materia de protección de bosques. Por ejemplo, en protección a la cobertura boscosa quedó en la posición 96, y en pérdida de bosques, en la 82.

Océanos, en mal estado

Con respecto a la salud de los océanos, Panamá fue calificada con 48 sobre 100, por debajo de países de la región como Costa Rica (61/100), Cuba (52/100) o Colombia (52/100), por citar algunos (ver tabla).

De acuerdo con Natalia Young, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Apede, el país tiene grandes retos que van a depender de una institucionalidad fuerte, recursos técnicos humanos y tecnología, entre los encargados de supervisar el ambiente.

Según Young, con respecto a la salud de los océanos se deberá enfrentar el tema del saneamiento en todo el país. “En efecto, el proyecto del saneamiento de la bahía ayudará a un sector del país; pero aún hay un alto número de personas que utilizan tanque séptico y letrina”.

Young reconoció que, con respecto al tema de manejo de bosques, se tiene un país con alto crecimiento económico y también fuertes inversiones en construcción, lo que hace presión en las zonas boscosas y recursos naturales importantes.

“El reto es integrar en la planificación y la decisión de las autoridades el tema ambiental”, destacó Young.

Ricardo Wong, presidente de la Fundación para la Protección del Mar, señaló que se requiere de más inversión para proteger los recursos naturales.

Para Wong, la contaminación de los océanos se puede contrarrestar desarrollando más técnicas, como proyectos de prevención en los que participe la gente.

Mientras que para la Asociación Nacional para la Conservación del Ambiente (Ancon), que lidera Alida Spadafora, hay un retroceso en cuanto a la gestión ambiental en Panamá.

“Estamos desprotegiendo los ecosistemas y al ser humano, y los desastres que hemos vivido recientemente son indicadores claros de que la gestión ambiental es deficiente”, indicó Spadadora.

La directora de Ancon agregó que las autoridades no están atendiendo los impactos del cambio climático ni hay una política de protección de los recursos naturales.

Resaltó que el proyecto de saneamiento de la bahía ayudará a la ciudad capital; sin embargo, la salud de los océanos también tiene que ver con los recursos pesqueros, alteración de los manglares y destrucción de los arrecifes de coral, que aportan al daño de este ecosistema.

UN Problema de todos

El administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Silvano Vergara, se defendió alegando que la gestión ambiental no es un problema institucional, sino de todos.

Para Vergara “si los ingenieros y arquitectos diseñaran proyectos amigables con el ambiente fuera mejor y si los directivos de las empresas no aprobaran los proyectos agresivos (con el ambiente) también sería positivo”.

El administrador de la Anam recordó que esta entidad, como ente fiscalizador por parte del Estado, debe regular que la gestión de los proyectos amigables al ambiente se cumplan.

http://www.prensa.com/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés