Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Amigos de la Tierra denuncia la violencia y la represión en Guatemala

Amigos de la Tierra exige el fin de la persecución de los defensores del medio ambiente y de los derechos humanos en Guatemala.

La asociación exige a Hidralia que retire los cargos de los presos políticos de Santa Cruz de Barillas y que abandone el proyecto Canbalán ante la oposición popular

 

Amigos de la Tierra exige el fin de la persecución de los defensores del medio ambiente y de los derechos humanos en Guatemala. Esta semana la organización ha enviado una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores de España y a la empresa española Hidralia Energía para exigirles la liberación de los presos políticos y el abandono del macro-proyecto hidroeléctrico.

 

Mañana, 27 de diciembre, se celebra la próxima audiencia judicial de los 8 detenidos por el caso Barillas. Tras siete meses en prisión, los activistas continúan en la cárcel con acusaciones injustas e insuficientes. El propio juez del caso pidió al Ministerio Público que fundamentase las acusaciones para la siguiente vista este mismo jueves.

 

Amigos de la Tierra exige a Hidralia la retirada de cargos antes del 27, así como el abandono del macro-proyecto Canbalán, que amenaza las vidas de la población, y está siendo la causa de la ola de violencia y represión que engulle a Santa Cruz de Barillas.

 

A partir del 1 de mayo, 10 personas de las comunidades han sido acusadas y encarceladas de forma injusta, criminalizando la resistencia de aquellos que protegen sus tierras y el medio ambiente.

Amigos de la Tierra considera estas detenciones como políticas, ya que existen actores intelectuales que han provocado los altercados, y no están siendo perseguidos ni acusados, con la complicidad del Gobierno del exmilitar Otto Pérez Molina (Presidente de Guatemala) y del Gobierno Español.

 

Según un comunicado del Consejo de los Pueblos de Occidente (CPO), el día 1 de mayo de 2012 «hombres armados emboscaron a tres personas, líderes comunitarios; que retornaban de la cabecera municipal hacia su comunidad cercana a Poza Verde, lugar donde la empresa Hidro Santa Cruz pretende construir una hidroeléctrica. Como resultado de ese atentado, el señor Andrés Francisco Miguel ha resultado fallecido y gravemente heridos Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé». Subraya además que los atacados estaban sufriendo ya persecución legal por parte de la empresa, ante la negativa de vender sus tierras.

 

Amigos de la Tierra muestra su preocupación por la escalada de violencia que sufre la población de la región de Santa Cruz Barillas en el Departamento de Huehuetenango, Guatemala. Víctor Barro, Presidente de Amigos de la Tierra España, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la situación de injusticia que están viviendo en Barillas. Durante su visita pudo hablar con los presos políticos, quienes le pidieron que transmitiese su mensaje, demostrando su fuerte compromiso con sus familias y su pueblo:

“Queremos que nos dejen tranquilos, queremos que dejen tranquilas a nuestras mujeres y a nuestras familias, queremos que la empresa se vaya”.

 

En 2007 la población realizó una consulta popular, donde se puso de manifiesto el rechazo al macro-proyecto de la empresa Hidralia Energía, así como a otros proyectos que perjudican el sustento y la calidad de vida de los municipios de la zona. De las 46.490 personas que participaron en la consulta, solo 9 votaron a favor de los

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés