ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Panamá muestra la importancia de sus humedales

Por Paco G.Y.
19 de febrero de 2013
en Eco América
Panamá muestra la importancia de sus humedales

De acuerdo a la directora de la Fundación MarViva, Zuleika Pinzón, durante tres días un grupo del Servicio Forestal de los Estados Unidos

Con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes de la preservación de los humedales de la ciudad de Panamá, así como de las Salinas ubicadas en Aguadulce, la Fundación MarViva en conjunto con la Sociedad Audubon, participaron de la filmación realizada una cadena televisiva de los Estados Unidos que eligió al país, para dar a conocer como se protegen estos recursos naturales.

De acuerdo a la directora de la Fundación MarViva, Zuleika Pinzón, durante tres días un grupo del Servicio Forestal de los Estados Unidos, en conjunto con estas organizaciones llevaron a cabo la filmación en diversas áreas, entre ellas los humedales que hay en Panamá, y la conservación de los mismos.




Pinzón, destacó a panamaamerica.com.pa que existe una conexión con las aves migratorias playeras, ya que los humedales de Panamá, ofrecen las condiciones que las mismas buscan cuando emigran de un lugar hacia otro.

Igualmente, hay una especie de animal que utiliza las zonas de manglares, hablamos del Tiburón Martillo, ya que el área se presta para que sus crías se alimenten y puedan salir fortalecidas.

Para la directora de MarViva, se hace necesario que estos humedales se encuentren sanos, ya que les permite a estas especies poder alimentarse y no interrumpirles así su ciclo de reproducción.

Agregó que en este video participaron estudiantes de diversos centros educativos donde los mismos destacan la importancia del cuidado de estas zonas.

Según Pinzón, este programa será transmitido próximamente en Panamá, así como en los Estados Unidos, y será divulgado tanto en inglés como en español.

http://www.panamaamerica.com.pa/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Patagonia argentina incendios forestales verano
Eco América

Patagonia argentina: los incendios forestales del verano pasado fueron los más nefastos de las últimas 3 décadas

13 de mayo de 2025
Cuba incendio forestal
Eco América

Pinar del Río, la zona más reforestada de Cuba, lleva perdidas 200 hectáreas de bosques por un nuevo incendio forestal

13 de mayo de 2025
Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados