ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Medirán emisiones de gases de efecto invernadero

by Paco G.Y.
24 de mayo de 2013
in Eco América
Medirán emisiones de gases de efecto invernadero

“Podremos certificar que la producción argentina es sustentable”, aseguró Jorge Hilbert, referente de bioenergía del INTA, en referencia a las estrategias para reducir la emisión de esos gases en los cultivos.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) medirá la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de plantaciones de soja ubicadas en el partido bonaerense de Carlos Casares.

“Podremos certificar que la producción argentina es sustentable”, aseguró Jorge Hilbert, referente de bioenergía del INTA, en referencia a las estrategias para reducir la emisión de esos gases en los cultivos. Cada media hora, según un comunicado del INTA, una torre fija de la Planta instalada en plantaciones pertenecientes al grupo Los Grobo medirá en forma remota cuánto óxido nitroso emiten los cultivos de soja.




La planta requirió una inversión en equipamiento de 140.000 dólares y 83.000 pesos para el suministro de gases y hoy es una realidad gracias a un convenio firmado entre el INTA y la asociación Solidaridad con fondos del gobierno de Holanda. Por su parte, Los Grobo aportó los campos para instalar las estaciones de medición.

Según Hilbert, “si determinamos cuánto emite una planta podremos calcular y establecer estrategias de reducción”. “Estudiar las tasas de emisión de óxido nitroso y dióxido de carbono en sistemas de producción de soja bajo siembra directa con destino a biocombustibles es prioritario y estratégico para Argentina debido a que asegura la sustentabilidad de la actividad”, agregó.
En 2012, un estudio del instituto de Ingeniería Rural del INTA y la Unión Europea determinó que los biocombustibles argentinos evitaron que se enviaran a la atmósfera 5,5 millones de toneladas de dióxido de carbono.

El técnico aseguró que la “Argentina posee la industria de biodiesel más moderna del mundo, que cumple con los estándares de calidad más altos en términos técnicos, económicos y ambientales”.

Apuntando a la producción sustentable de biocombustibles, el INTA organiza el taller de trabajo internacional “Los impactos sociales y ambientales de la producción de biocombustibles en América”, que realizará el 28 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El seminario cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación, el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, la Cámara Argentina de Productores de Biodiesel (Carbio), la Asociación de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH).
También tiene el apoyo de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica Nacional y la National Science Foundation de los Estados Unidos.

http://www.on24.com.ar/ – PNUMA – ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

proteger taruka ciervo andino
Eco América

Se deben unir esfuerzos para proteger a la taruka, un ciervo andino muy vulnerable

9 de julio de 2025
El futuro del medio ambiente en México está en manos muy ‘sucias’
Eco América

El medio ambiente en México está en manos de la contaminante e insostenible petrolera CEMEX

9 de julio de 2025
Un Pterosaurio hallado en Arizona es el más antiguo de Norteamérica
Eco América

Un Pterosaurio hallado en Arizona es el más antiguo de Norteamérica

9 de julio de 2025
Ecuador Ley Fortalecimiento Áreas Protegidas indígenas
Eco América

Ecuador: la Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas es cuestionada por los indígenas

8 de julio de 2025
reunión BRICS COP30
Eco América

¿Qué pasa en la reunión de los BRICS camino a la COP30?

8 de julio de 2025
México problema microplásticos
Eco América

México y su gigantesco problema con los microplásticos

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados