Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción

Chile tiene un territorio tan extenso como variopinto. Y posee más de 30.000 especies animales descritas, al menos 100 de las cuales, además de ser endémicas, se encuentran en serio peligro de desaparecer. Estas son solo 9 de ellas.

9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción. Chile es un país muy biodiverso. el problema es que las actividades del ser humanos están resultando nefastas para algunas de las especies autóctonas. Estas son algunas de las que la Lista Roja de la UICN recoge como especies amenazadas.

Cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps)

La Avutarda de Cabeza Colorada es una de las cinco especies de gansos que viven en Chile, mide entre 45 y 50 centímetros y vive en el cono sur de América, especialmente en las Islas Malvinas y en partes de Argentina y Chile continental.

Amenazas: su principal predador es el zorro gris que se introdujo en Tierra del Fuego en los años 50 y que suele atacar sus nidos y crías. El pastoreo excesivo de ovejas también contribuye a la pérdida de hábitat este animal.9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción

Gato Andino (Oreailurus jacobita)

Es uno de los felinos menos conocidos del mundo. Se caracteriza por su pequeño tamaño, con un peso promedio de unos 4/7 kilos y se alimenta de aves y roedores. Vive en las zonas más altas de Chile.

Amenazas: la caza por cuestiones religiosas (los pueblos andinos creen que su piel da buena suerte) y la pérdida de hábitat a consecuencia del Calentamiento Global y la reconversión de los espacios en tierras de cultivo y pastoreo.

Golondrina de mar (Sternula lorata)

El Chirriche es la más pequeña de las especies similares que se pueden observar en Chile, midiendo aproximadamente 23/25 centímetros. Su pico tiene unos característicos tonos amarillos y negros y su distribución se asocia a la corriente de Humboldt en medio ambientes costeros, desde Ecuador a la Región de Antofagasta.

Amenazas: debido al turismo y las actividades industriales se han modificado sus zonas de anidación. El mejor ejemplo es la llanura de Mejillones, que antaño fue su sitio de reproducción más significativo. 9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción.

Huemul (Hippocamelus bisulcus)

Es una de las tres especies de ciervos nativos de Chile: tiene un cuerpo robusto y puede pesar hasta 100 kilos. Este animal vive en pequeños grupos familiares compuestos por un macho y de una a tres hembras, que dan a luz a una sola cría tras 6 meses de gestación. Su alimentación se basa en hierba, ramas y hojas de arbustos diversos.

Amenazas: la caza furtiva, el pastoreo excesivo, la transmisión de enfermedades de animales domésticos y la pérdida de hábitat debido a causas humanas.9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción

Picaflor de Arica (Eulidia yarrellii)

Es el ave más pequeña de Chile, alcanzando un máximo de 8 centímetros de longitud y pesando apenas 4 gramos. En su diminuto nido ponen dos huevos y es la hembra quien se encarga de la incubación y alimentación de los jóvenes. Su población está delimitada a Vitor y Azapa, en la Región de Arica y Parinacota.

Amenazas: el uso de pesticidas y la modificación y la pérdida de hábitat debido a la sustitución de la vegetación nativa por cultivos como las aceitunas y el tomate.

Picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis)

Su tamaño alcanza apenas los 13 centímetros y presenta un marcado dimorfismo sexual (diferencias visibles entre el macho que es rojo y la hembra). Habita el archipiélago homónimo y se alimenta del néctar de las diversas flores del lugar.

Amenazas: pérdida de la calidad de su hábitat por el deterioro que sufre la vegetación autóctona, debido a las cabras, conejos y plantas exóticas que invadieron la zona y por la depredación de ratas y coatíes.

Rayadito Más Afuera (Aphrastura masafuerae)

Esta hermosa ave de unos 15 centímetros es insectívora y construye sus nidos en grietas, rocas o en cavidades de los árboles. Viven solo de la Isla Alejandro Selkirk, la más alejada del archipiélago de Juan Fernández (de allí su denominación).

Amenazas: la pérdida de vegetación y hábitat por culpa de las especies introducidas como las cabras y a la presencia de roedores que atacan a los huevos y polluelos.9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción

Taruca (Hippocamelus antisensis)

La taruca o Huemul del Norte es un ciervo nativo (endémico) que habita el extremo norte chileno. Es un animal de mediano de 80 kilos y se distribuye en grupos de dos a veintiún individuos. Su dieta incluye arbustos de follaje típicos de los sectores precordilleranos andinos.

Amenazas: la caza furtiva, la pérdida de hábitat debido a la eliminación de la vegetación en la naturaleza y el acceso limitado al agua a causa de los vallados.

Zorro Chilote (Lycalopex fulvipes)

También conocido como «Zorro de Darwin» por haber sido descubierto por el célebre naturalista inglés en 1834, es la más pequeña de las tres especies de zorro que hay en Chile. Pesa entre 2.5 y 4 kilos. Su dieta se basa en pequeños mamíferos, insectos, anfibios, reptiles y aves. Este animal suele habitar en la Isla Grande de Chiloé y también se lo halla en una pequeña zona montañosa de la cordillera de la costa, en el Parque Nacional Nahuelbuta.

Amenazas: la pérdida de hábitat y la destrucción de la naturaleza en ambas áreas, además de la caza por parte de los granjeros, para prevenir que ataquen a sus aves de corral y ovejas. 9 especies endémicas de Chile en peligro de extinción.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés