Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Áreas Protegidas y Conservadas LAC 2022

Para clarificar la propuesta de “La Celebración”, esta guía pretende orientar e inspirar a diversos públicos y actores a que desarrollen desde sus escenarios y saberes, procesos que aporten hacia el bienestar, sin dejar a nadie atrás.

Guía para Celebrar Áreas Protegidas y Conservadas LAC 2022

Áreas Protegidas y Conservadas LAC 2022. Recientemente fue lanzada la Guía para Celebrar a las Áreas Para el Bienestar. Esta Guía ofrece información de referencia. Además de rubros para celebrar, ideas, herramientas y recomendaciones. Y tiene la meta de integrar esfuerzos o generemos nuevas actividades. Pero siguiendo una hoja de ruta común.

Esta guía pretende orientar e inspirar a diversos públicos y actores. La idea es que desarrollen desde sus escenarios y saberes, procesos que aporten hacia el bienestar. Todo ello sin dejar a nadie atrás. En 2022 (nuestra tercera edición) se impulsarán celebraciones en 5 rubros:

  • Economías para la vida (áreas conservadas).
  • Arte en todas sus dimensiones.
  • Acuerdos para el futuro – marco regional y global.
  • Saberes e innovaciones.
  • Vida saludable (por ejemplo: Soluciones basadas en la Naturaleza).

Estas actividades están articuladas en una hoja de ruta común. La misma está detallada en la Guía para Celebrar. Esta guía consta de módulos ágiles de capacitación introductorios sobre OMECs, liderazgo y colaboración. Y es compatible con el evento integrador virtual del 17 de octubre, Día de las Áreas Protegidas, Conservadas para Latinoamérica y el Caribe.

Todas nuestras propuestas buscan adecuarse a nuevos segmentos, Pero especialmente a comunidades y actores de áreas conservadas, nuestra prioridad anual. Cada una de las propuestas están disponibles en nuestra web, en español, portugués e inglés. Áreas Protegidas y Conservadas LAC 2022

“Embajador@s de La Celebración 2022”

Con la misma vocación de integración e incidencia, el 19 de junio cerró la convocatoria a personas, empresas y organizaciones con el rol de “Embajadoras de La Celebración 2022”. Este importante rol tiene la función de movilizar y articular actores. Y el objetivo de facilitar Celebraciones a las Áreas para el Bienestar, en cada comunidad y país. Los países presentes serán: Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica Y Cuba. Además de  Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Puerto Rico. Junto a República Dominicana, Uruguay y Suiza.

El equipo gestor de “La Celebración” en 2022, está conformado por personas expertas en comunicación y gestión. Las mismas aportan el 70% de su trabajo de manera voluntaria. Asimismo, el grupo está integrado por personas de diversos géneros, edades y orígenes. Cada año se planifica y adecúa una estrategia con sus correspondientes líneas de acción. Las mismas están especialmente diseñadas para incluir e incidir en la conservación y bienestar de nuestra región.

Agradecimientos

La Celebración agradece la confianza de las personas y organizaciones embajadoras, en esta gran estrategia a escala LAC de comunicación y gestión. Esto es lo que les ha permitido llevar a cabo la valoración de las áreas protegidas, conservadas y su gente. Áreas Protegidas y Conservadas LAC 2022

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés