ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Chile: incendios forestales, desastre nacional

Por Alejandro R.C.
10 de febrero de 2024
en Eco América
Chile incendios forestales

Los grandes incendios forestales que han afectado a Chile de forma brutal y devastadora, siniestros de aquellos que hoy derechamente se denominan como “imposibles de apagar”, no son una casualidad ni una anomalía: se han convertido en una situación recurrente, en especial durante los veranos en Chile.

Si bien se investiga la intencionalidad directa en el origen de los principales focos del fin de semana, la evidencia nos reitera que en la actual condición de crisis climática el inicio, así como el desarrollo y la propagación de incendios forestales de gran magnitud, se ven lamentablemente favorecidos.

En este contexto, junto con solidarizar con las víctimas de esta tragedia nacional, como WWF Chile reiteramos la urgencia de tomar medidas profundas e integrales que involucren todas las aristas y a todos los actores vinculados a este tema, con miras a reforzar la prevención, el control y las decisiones de reconstrucción.




“Han sido días muy amargos para Chile, cuyo triste saldo nos llama a sacar lecciones y emprender iniciativas que nos ayuden a no repetir este tipo de catástrofes. Sabemos que esto se ha dicho en el pasado, y también reconocemos que ha habido avances concretos en el último tiempo, como el aumento de 47% del presupuesto de CONAF para incendios y mayores acciones de prevención, pero la magnitud de estos impactos climáticos hace realmente imprescindible que el país los aborde con muchos más recursos, acciones y medidas”, señala Rodrigo Catalán, director de Conservación de WWF Chile.

Chile: devastadores incendios forestales

“Los incendios forestales son actualmente el fenómeno más palpable y devastador de la crisis climática en Chile, por lo mismo, ya ha dejado de ser solo una preocupación ambiental, sino que se trata de un tema incluso de seguridad nacional”, agrega.

Entre los pasos más urgentes, para WWF Chile es clave que se pueda contar prontamente con un Servicio Nacional Forestal, así como con la aprobación de leyes cruciales que sentarán un marco más robusto para prevenir y enfrentar estas emergencias, como la Ley Corta de Incendios y propuestas legislativas que apuntan a aspectos como el uso del suelo y el interés inmobiliario.

En cuanto a la recuperación de sitios afectados, para WWF Chile las Soluciones basadas en la Naturaleza, como la restauración de bosques y paisajes son una alternativa efectiva. Esto, porque además ayudan a mitigar otros impactos climáticos como sequía, inundaciones y aluviones, creando paisajes resilientes a través del cuidado de cabeceras de cuencas y conectividad de zonas ribereñas.

“Qué hacer después de los incendios forestales, así como la definición de una instancia que recoja aprendizajes y genere conversaciones para la acción, siguen siendo aspectos pendientes. En general, se aprecia consenso sobre la necesidad de diseñar paisajes diversos, con conectividad ecológica, alejar plantaciones forestales de asentamientos humanos e involucrar a los territorios en una nueva mirada post incendios, especialmente a través de los municipios, pero no existe una entidad de coordinación para llevar en forma efectiva estas medidas a la práctica”, puntualiza Catalán.

Tags: Chileincendios forestales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Patagonia argentina incendios forestales verano
Eco América

Patagonia argentina: los incendios forestales del verano pasado fueron los más nefastos de las últimas 3 décadas

13 de mayo de 2025
Cuba incendio forestal
Eco América

Pinar del Río, la zona más reforestada de Cuba, lleva perdidas 200 hectáreas de bosques por un nuevo incendio forestal

13 de mayo de 2025
Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados