ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hoy comienza la III Cumbre Ministerial Colombia-Caricom

by Paco G.Y.
28 de mayo de 2025
in Eco América
Cumbre Ministerial Colombia Caricom

La III Cumbre Ministerial Colombia-Caricom será un espacio clave para fortalecer la cooperación entre Colombia y los países del Caribe, con el objetivo de avanzar en una agenda común y enfrentar juntos los retos de la región.

Con el foco puesto en la necesidad de ser sostenibles y de conocer los impactos del cambio climático para poder mitigarlos, los cancilleres de los paises del Caribe y el de Colombia se reunirán a partir de hoy en la ciudad de Cartagena de Indias.

Además de fortalecer los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales entre los países, la III Cumbre Ministerial Colombia–CARICOM buscará consolidar el acercamiento y la presencia de Colombia en la subregión.




Caricom en Cartagena de Indias

Cartagena de Indias acogerá este miércoles la III Cumbre Ministerial Colombia-Caricom, un encuentro que busca fortalecer el diálogo político y la cooperación con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la economía circular y el cambio climático. Las dos reuniones previas se celebraron en junio de 2019 y en enero de 2022 en las ciudades caribeñas de Cartagena y Barranquilla, respectivamente.

A la cita, que se celebrará en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, acudirán ministros de Exteriores, altos representantes de los Estados miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) y estará presidida por la canciller colombiana, Laura Sarabia.

Entre los miembros que ya han confirmado su asistencia se encuentran representantes de Haití, Guyana, Surinam, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, así como organismos multilaterales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Durante la jornada, la canciller colombiana liderará el lanzamiento de un dosier de buenas prácticas del país en materia medioambiental y de gestión del riesgo en el marco del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030.

También se abordarán temas como la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Ambientales Postdesastre (EDANA), un nuevo modelo para evaluar impactos ambientales tras catástrofes naturales, y se promoverán mecanismos de cooperación sobre economía circular en sistemas agroalimentarios e industriales.

Este diálogo de alto nivel forma parte de la ‘Estrategia Caribe’ con la que el Gobierno busca afianzar su presencia en la región, revitalizar la relación diplomática y avanzar en una agenda conjunta frente a desafíos compartidos como el cambio climático, la transición energética y la seguridad alimentaria.

Semana del Gran Caribe

Del 26 al 29 de mayo, Cartagena de Indias es sede de la Semana del Gran Caribe, una agenda diplomática de alto nivel que incluye foros empresariales, conferencias de cooperación internacional y cumbres ministeriales. El evento culminará el viernes 30 de mayo con la 10ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), cuya lista de asistentes aún no ha sido confirmada.

La Caricom, que como organismo multilateral nació en 1973 por el tratado de Chaguaramas, tiene como Estados miembros a Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Forman parte en calidad de miembros asociados Anguila, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán e Islas Turcas y Caicos y tienen la calidad de observadores Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, San Martín y Venezuela. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur
Eco América

México: una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur

15 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana describen dos nuevas especies de arañas tejedoras
Eco América

Amazonía ecuatoriana: describen dos nuevas especies de arañas tejedoras

15 de julio de 2025
Colombia energía limpia proyecto geotérmica
Eco América

Colombia: en busca de energía limpia, arranca un proyecto de exploración ‘geotérmica’ en el sur del país

15 de julio de 2025
galápagos crias iguana rosada peligro critico extincion
Eco América

Llegan buenas noticias desde las Galápagos: nacen dos crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico de extinción

15 de julio de 2025
Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados