ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El activismo ambiental en América Latina cuesta demasiadas vidas

Por Sandra M.G.
22 de septiembre de 2023
en Eco América
El activismo ambiental en América Latina cuesta demasiadas vidas

El activismo ambiental en América Latina cuesta demasiadas vidas. Al menos 177 defensores del medio ambiente resultaron muertos en 2022 a nivel global. 70 de los cuales, perdieron la vida en Colombia. Por ello, la ONG Global Witness considera que es el país más peligroso para realizar esta actividad.

La cifra de este año ha disminuido ligeramente, puesto que en 2021 los asesinados por defender el medio ambiente fueron 200. Pero eso no implica que haya una mejora, ya que cada dos días un activista muere por defender su causa.

El 86% de los 177 asesinados por su defensa de la causa medioambiental en todo el mundo, eran habitantes de América latina. Y solo en Colombia sucumbieron 60 activistas, el doble de los que habían muerto el año anterior.




Lo de Colombia es inaudito

La ONG denuncia que siempre son los mismos los que resultan golpeados en la nación sudamericana. Caen los defensores del medio ambiente, los pueblos indígenas, los pequeños agricultores y las comunidades de origen africano. Y por más que el presidente Gustavo Petro se haya comprometido a acabar con este tipo de violencia, las ONG locales dicen que aún no ven los resultados.

Colombia resulta ser un país letal para los defensores medioambientales desde hace décadas. Lamentablemente, ello se debe a que el entretejido de corrupción es muy poderoso. Y las mafias de la minería, el narcotráfico y la venta de armas, son ilegales, pero ostentan un gran poder. Por lo que la algarada de violencia no deja de aumentar.gun pointed robber weapon e1695305909268

Niños y adultos asesinados

Colombia destaca sobre otras naciones en cuanto a número de activistas asesinados. Pero esta es una lacra que sufren Brasil (34 fallecidos), México (31 víctimas), Honduras (14 asesinados) y filipinas que perdió a 11 activistas. Y lo peor es que también muchos niños han sido atacados. Entre los muertos se cuentan tres brasileños, un colombiano y un mexicano. Tres de los cuales eran indígenas.

La ONG reconoce en su informe que es difícil poder precisar cuál es la causa predominante en cada uno de los asesinatos. Pero la gran mayoría tiene vinculaciones con uno o varios de los siguientes problemas a los que intentan combatir:

  • agroindustria
  • acceso al agua
  • caza furtiva
  • minería
  • silvicultura

La Amazonia se muere junto a sus defensores

El territorio de la selva amazónica abarca 8 naciones. En todas ellas se está practicando una deforestación criminal. Y año tras año siguen muriendo quienes pretenden defenderla y abogan por su preservación.

Grandes áreas selváticas sucumben a causa de los incendios forestales provocados por los ganaderos. Quienes luego reclaman como suyas esas tierras y las reconvierten para dedicarlas a la agricultura o el pastoreo.

Y quienes intentan defenderla, mueren. Chico Mendez fue solo uno de los más célebres, pero no fue el primero ni será el último. Tampoco lo fue la hondureña Berta Cáceres, en manos de asesinos profesionales pagados por un alto directivo de una compañía hidroeléctrica.summer green nature wood e1695305957982

El periodista británico Dom Phillips falleció en 2022, al igual que Bruno Pereira, un experto indigenista brasileño. Su asesinato simboliza la creciente violencia que se experimenta en esta región. En la que operan mineros ilegales, narcotraficantes y cazadores furtivos.

Más de 1900 personas han dado su vida por defender la causa del medio ambiente desde 2012, que es cuando Global Witness comenzó a documentar este tipo de asesinatos. Y de ellos, el 70% eran latinoamericanos. El activismo ambiental en América Latina cuesta demasiadas vidas.

Tags: activismo medioambientalBerta Cácerescaza furtivaChico mendesColombiadestacadosGlobal Witnessmedio ambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos