ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En la Cumbre de Brasil se juega el futuro de la Amazonía

by Sandra M.G.
9 de agosto de 2023
in Eco América
En la Cumbre de Brasil se juega el futuro de la Amazonía

En la Cumbre de Brasil se juega el futuro de la Amazonía. Desde el momento cero en el que comenzó la cumbre, quedó muy claro que la lucha principal es contra la deforestación. Así lo dijo el presidente del país anfitrión, Lula Da Silva, quien dio el discurso inaugural.

Para el mandatario esta es una cuestión que trasciende lo político. Por lo que propuso confeccionar un plan detallado para salvar a la Amazonía, basándose en los consejos de los científicos, expertos y técnicos. Y con la meta de que todo el desarrollo de la zona se base en la sostenibilidad.

De esta cumbre ha nacido una “Alianza Amazónica de Lucha contra la Deforestación”. La misma será apoyada y suscrita por los países participantes: Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Colombia, Perú, Venezuela y Surinam. Se espera que en las horas que restan de reunión se establezcan objetivos y compromisos claros, basados en metas alcanzables.




En lo que han coincidido los representantes de las naciones participantes es en la urgencia que hay de tomar acciones. Se habla de un punto de no retorno que podría estar peligrosamente cerca. Y pasado el cual el daño al medio ambiente y la biodiversidad, sería prácticamente irreversible. Lo que preocupa, en grado sumo, no solo a los países implicados, sino al resto del mundo.

AP23220520134090 1
De izquierda a derecha: la Ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, el Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, el Gobernador del Estado brasileño de Para Helder Barbalho, la Ministra de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, y el Jefe del Presidente de Brasil. El asesor Celso Amorim se reúne para la cumbre del Amazonas en Belem, Brasil, el 8 de agosto de 2023. AP – Eraldo Peres

El ‘sueño amazónico’

Para Lula Da Silva es necesario tener un ‘sueño amazónico común. Una expresión que fue ampliamente ovacionada por los participantes de la Cumbre. Y muy bien recibida por los activistas que defienden el medio ambiente de la selva sudamericana. Pero la declaración que surgió de la primera jornada no ha sido todo lo satisfactoria que se esperaba.

La declaración conjunta no tiene objetivos claros y definidos en cuanto a la erradicación del flagelo de la deforestación. Las 8 naciones que componen la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) elaboraron un documento de 113 puntos en el cual se dice mucho, pero se promete poco.

Para que el ´sueño amazónico’ sea una realidad son necesarias acciones concretas. Que se pongan en práctica ya. No es posible seguir esperando y aplazando hasta 2025, 2030, 2057 o quién sabe hasta cuando más. La selva amazónica se muere hoy. Y si se sigue sin hacer nada, en breve, poco quedará por salvar. En la Cumbre de Brasil se juega el futuro de la Amazonía.

Tags: AmazoníabiodiversidadBrasilCumbredeforestacióndestacadosLula da Silva

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Panamá acogerá 1 al 5 diciembre reuniónONU valorar avances contra sequía extrema
Eco América

Panamá acogerá del 1 al 5 de diciembre una reunión de la ONU para ‘valorar’ los avances contra la sequía extrema

17 de septiembre de 2025
Gobierno brasileño sistema medir día deforestación Amazonía
Eco América

El Gobierno brasileño lanzó un sistema para medir ‘día a día’ la deforestación en la Amazonía

17 de septiembre de 2025
Incremento interacción pumas visitantes Patagonia
Eco América

Incremento de interacción entre pumas y visitantes en la Patagonia

16 de septiembre de 2025
aumento población jaguares México
Eco América

Estas son las ‘claves’ del aumento de la población de ‘jaguares’ en México

16 de septiembre de 2025
Perú plan conservación vicuñas
Eco América

Perú: plan para la conservación de miles de ‘vicuñas’

15 de septiembre de 2025
Colombia Corte Constitucional avaló ley prohíbe corridas toros peleas gallos
Eco América

Colombia: la Corte Constitucional avaló la ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados